En votación unánime, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado aprobó la nueva demarcación electoral para los 16 distritos del estado de Colima, la cual regirá en el próximo proceso electoral.
Con la demarcación aprobada por el IEE, la ubicación de los distritos será la siguiente: Distrito 1, Colima Norte; Distrito 2, Colima Centro; Distrito 3, Ixtlahuacán-Colima Sur; Distrito 4, Comala-Villa de Álvarez; Distrito 5, Coquimatlán-Colima; Distrito 6, Cuauhtémoc-Villa de Álvarez Noreste; Distrito 7, Villa de Álvarez Norte, y Distrito 8, Villa de Álvarez Sur.
El Distrito 9 será Armería-Tecomán; el Distrito 10, Tecomán Norte; Distrito 11, Manzanillo Suroeste; Distrito 12, Manzanillo Sureste; Distrito 13, Manzanillo Centro; Distrito 14, Minatitlán-Manzanillo Norte; Distrito 15, Tecomán Suroeste, y Distrito 16, Tecomán Sureste.
El acuerdo con la nueva distritación aprobado este miércoles, señala que en diciembre de 2011 la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el artículo 22 del Código Electoral del Estado, el cual contenía la división de los 16 distritos electorales uninominales, estableciendo la necesidad de realizar una nueva demarcación distrital.
En su sentencia a la acción de inconstitucionalidad promovida por el PAN y por la PGR, la SCJN expuso que el Congreso del Estado no debe ser la autoridad responsable de realizar la distritación electoral en Colima, sino el Instituto Electoral del Estado.
Mediante acuerdo del Consejo General, el IEE inició los trabajos de distritación el 21 de octubre de 2013, acordando cumplir los propósitos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la SCJN han considerado cuando de delimitación de los distritos electorales se trata.
En ese sentido, las instancias jurisdiccionales federales han establecido que la distribución de los distritos electorales uninominales de las entidades federativas se debe hacer, necesariamente, atendiendo al criterio poblacional; es decir, a la densidad poblacional y no a otros criterios.
Por ello, el IEE estableció que la Media Poblacional Estatal para cada uno de los 16 distritos electorales fuera de 40 mil 670 habitantes, Media obtenida al dividir la población total del estado entre la totalidad de distritos, es decir, 640,714/16, permitiéndose un margen o rango de desviación poblacional de +/- 15 por ciento.
Bajo ese criterio, el Distrito 14 de Minatitlán-Manzanillo Norte es el de mayor población, con 45 mil 999 habitantes, mientras el Distrito 10 de Tecomán Norte es el menos poblado, con 35 mil 037 habitantes.
Para realizar los trabajos de la distritación electoral, el Consejo General del IEE designó a un Comité Técnico de Especialistas en Materia de Geografía Electoral, el cual está integrado por Celia Palacios Mora, Manuel Aranda Romero y Luis Miguel Morales Manilla.
Total de Visitas 282430234
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates