*Destaca Ángel Alverde Losada a la entidad como ejemplo en el país en emprendimiento
Para el Presidente del Consejo de la Comunicación, Ángel Alverde Losada, Colima es el mejor estado para lanzar el “Reto Colima 2014”, porque es un estado que estimula el emprendimiento, donde para abrir una nueva empresa se toman sólo unos días y gracias a los estímulos se facilitan los empleos formales y por ende la generación de empleos para los colimenses, “por la calidad y el corazón de su población por la riqueza del estado, Colima es el mejor lugar para establecer un reto de esta naturaleza”, acotó.
Al encabezar junto con el gobernador Mario Anguiano Moreno la firma del acuerdo de Colaboración para Fomentar la Labor Empresarial y la Cultura Emprendedora en el Estado de Colima, Alverde Losada agregó que el Consejo que dirige está orgulloso de que esta entidad sea el primer estado del país donde se firma un acuerdo para impulsar el emprendimiento.
Añadió que al Consejo de la Comunicación le enorgullece que la entidad sea pionera en establecer un reto estatal para la generación de empresas y de que los colimenses se comprometan a trabajar unidos para impulsar el emprendimiento.
El Presidente del Consejo de la Comunicación dio a conocer que el Reto Colima 2014 representa el compromiso de generar 2 mil 200 nuevos empleos en la entidad, en un periodo de 18 meses.
Por su parte, el gobernador Mario Anguiano Moreno, señaló que por el significado que encierra el evento, es trascendental para el estado y los municipios, y habló del objetivo de la firma de colaboración, que es en lo que su administración estatal lograr la creación de 2 mil 200 nuevos negocios o empresas reales en Colima.
En ese tenor, el mandatario estatal indicó que no se contabilizarán las que se abren y después cierran, sino que el objetivo es que las 2 mil 200 se mantengan y para ello, detalló una de las cosas que se hará para lograrlo en coordinación con el Consejo de la Comunicación será implementar la exitosa campaña que ayuda a que todas las personas que teniendo ideas, deseos y vocacionamiento para emprender un negocio, los motive para que inicie a estudiar y desarrollarlo.
Al respecto, Anguiano Moreno manifestó que de acuerdo a los datos del Consejo de la Comunicación "Voz de las Empresas", el monto estimado de toda la campaña es de aproximadamente 100 millones de pesos, que serán aportados por todas las organizaciones y empresas que forman parte del Consejo.
De la misma forma, instruyó al secretario de Educación, Guillermo Rangel Lozano, para que en las 202 Escuelas Primarias de Tiempo Completo se conciba y aplique un Programa de Cultura del Emprendedor, mientras que en las Secundarias de Tiempo Completo, se conciba y se implemente una Materia Optativa en ese sentido y en el ISENCO se implementen Talleres sobre la Cultura del Emprendedor.
Para terminar, el gobernador informó que la próxima semana, se arrancará un programa impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto, se instalarán los “Puntos para Mover a México”, de los cuales se contará con 12 en el estado y tendrán como tarea que cualquier emprendedor que llegue con una idea de negocio se le ayude, se le acompañe hasta su instalación y operación.
A su vez, el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, manifestó que formar parte de un acuerdo de esta naturaleza reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, de impulsar y promover programas y proyectos encaminados a apoyar el desarrollo de las PyMES, y convierte a nuestra entidad en la primera en firmar un compromiso de esta naturaleza, respaldando a la Conferencia Nacional de Gobernadores en su objetivo estratégico de convertir a la cultura emprendedora y empresarial de México, en una prioridad de las políticas públicas.
En su oportunidad, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, reconoció en la iniciativa los esfuerzos del gobierno de Mario Anguiano Moreno para impulsar el desarrollo de la entidad y el compromiso social de las empresas para generar más empleos y mejorar las condiciones económicas del estado.
Indicó que en la institución que dirige, se impulsa a los alumnos el espíritu emprendedor por lo que se suman al reto con el ánimo de contribuir al reto económico y social del estado y del país.
Finalmente, el empresario Francisco Brun Ramos compartió la experiencia emprendedora que inició su abuelo con la creación de una de las empresas colimenses más exitosas y habló del perfil que debe tener un emprendedor, así como que la base de éste debe de ser la pasión atrás de una visión.
Total de Visitas 282414010
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates