*Carencias de drenaje ponen en riesgo a los niños colimenses, señala el diputado perredista
Después de que se dieran a conocer los resultados del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial 2014, los cuales señalan que la mayor deficiencia de los planteles escolares en Colima es en servicios de drenaje y agua de la red pública, el diputado perredista Francisco Rodríguez García consideró que ello demuestra que el estado necesita invertir más en educación.
Para Rodríguez García, es más que importante invertir para que las escuelas cuenten con un buen mantenimiento, “así como en la modernización y remodelación de ciertos espacios escolares”.
“Con esto viene descubriéndose el velo de que nos venden a Colima como un estado de vanguardia en educación, si a las carencias educativas ahora le sumamos la infraestructura deficiente, pues es algo que está muy claro. Colima necesita más de 400 millones de pesos para poner, en términos generales, las escuelas más o menos a un nivel adecuado”.
El legislador local aseguró que esta situación “nos habla de una complicación financiera, porque el pago de la deuda que tenemos en el estado equivale a eso, con puros intereses equivale a esa cantidad, y entonces lo que estamos pagando de deuda lo dejamos de invertir en educación”.
Finalmente, Rodríguez García señaló que estos datos conllevan “un grave riesgo en materia de salud, pues al no contar los planteles con un servicio adecuado de drenaje, pueden generarse ciertas epidemias entre los infantes”.
Total de Visitas 282412658
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates