El Gobierno del Estado rindió Homenaje Póstumo al ex presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado.
En la explanada exterior del Palacio de Gobierno y con la presencia de Paloma Cordero Viuda de De la Madrid, el mandatario estatal reconoció en el marco del homenaje la capacidad de planeación en materia económica en el gobierno del ex presidente Miguel de la Madrid, su templanza y su valor para impulsar cambios en la política monetaria y financiera, los cuales ofrecieron al país estabilidad y orden.
Ante familiares y amigos del ex presidente oriundo de Colima, Enrique de la Madrid Cordero, hijo del ex presidente, Miguel de la Madrid Hurtado, afirmó categórico que en Colima hay una grandeza tan noble como su tierra, tan generosa como su gente y tan agradecida como el pueblo que sabe honrar a los suyos, por lo que invitó a los colimensea a honrar la memoria de Miguel de la Madrid, “trabajando por ese país por el que él luchó para que no se deshiciera entre las manos y que a nosotros nos toca llevar a ese destino de grandeza”.
Agradeció al gobernador Mario Anguiano Moreno, el gesto para organizar este homenaje a Miguel de la Madrid, contribuyendo así, dijo, a la construcción de la memoria histórica del estado.
Asimismo, celebró que hoy Colima se encuentre por la senda del desarrollo y sea un referente nacional. “Hoy Colima continúa desarrollándose por la senda del crecimiento sostenido, bajo la atinada dirección del gobernador Mario Anguiano Moreno, ha logrado tasas de crecimiento anual del 4.3 por ciento y Colima es un modelo nacional en temas de conectividad y digitalización”.
Por su parte, el titular del Ejecutivo expresó que además de sus logros innegables como estadista, Miguel de la Madrid Hurtado, siempre tuvo en su mente y en su corazón a su entidad natal, prueba de ello es la creación del Plan Colima, como un instrumento para la construcción de un Colima moderno.
“El Plan Colima surge como un extraordinario modelo de la planeación, identifica las obras estructurales y sociales que requiere el estado para detonar su desarrollo, aprovecha su vocacionamiento y fortalezas, determina las fuentes de financiamiento y sus autorizaciones, y los planes de trabajo con sus actividades, responsables y fechas de cumplimiento”, sostuvo.
En este contexto, el mandatario estatal anunció la convocatoria al Premio Nacional de Ensayo 2014 “Miguel de la Madrid Hurtado”, dedicado a la reflexión en torno a las políticas culturales del país, lo cual es acorde a una de las dimensiones, del ilustre colimense.
“Este premio nacional de ensayo es cofinanciado por el Gobierno del Estado de Colima y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y por primera vez permitirá explorar temáticas, no consideradas por otros certámenes de su tipo en nuestro país”, explicó el gobernador, quien señaló que la premiación se llevará a cabo el 12 de diciembre en Colima.
Agregó que también en esa fecha se develará una gran escultura, que estará colocada en una importante glorieta, ubicada en la calle Leonardo Gutiérrez de la colonia de Los Trabajadores, la cual ha sugerido la Comisión Especial sobre Escultura y Arte Público, indicó el gobernador.
Anguiano Moreno señaló que después de la decisión adoptada por los respectivos cabildos de Colima y Villa de Álvarez, se impondrá el nombre de Paseo Miguel de la Madrid Hurtado a la vialidad conocida como Tercer Anillo Periférico, la más moderna, funcional e importante de la entidad, que es el referente de la conectividad urbana estatal.
En el centro de la ciudad de Colima, el gobernador, la viuda del ex presidente, Paloma Cordero de la Madrid; su hijo, Enrique de la Madrid Cordero, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, develaron un busto del homenajeado, creado por el escultor mexicano, Humberto Peraza y Ojeda, que fue donado por el propio Miguel de la Madrid ya como ex presidente, debido a una solicitud de creación de las autoridades civiles de la época.
En este contexto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, definió a Miguel la Madrid como un gran artífice del México de nuestros días.
Tras resumir los logros del sexenio del insigne colimense, Ruiz Esparza señaló, a dos años de su fallecimiento, que su labor transformadora comenzó desde el primer día de su gestión, ya que fue un presidente que gobernó México en momentos de grandes retos y desafíos.
“Don Miguel de la Madrid fue un hombre honesto en lo profesional y en lo intelectual; congruente y consistente en todo momento, entregó toda su vida profesional para servir a México”, finalizó el funcionario federal.
Total de Visitas 282404429
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates