Ante la posibilidad de que se importe limón de otros países para mitigar el incremento desenfrenado que ha tenido el limón en los últimos meses, el integrante del Consejo Limonero de Colima, J. Guadalupe García Negrete aseguró que los productores rechazan tajantemente dicha posibilidad debido a que es limón de pésima calidad.
Consideró que la importación de limón no solo afectaría a los productores nacionales y en especial a los de Colima, también al consumidor, pues los limones de otros países no cumplen con la calidad que realmente el consumidor requiere.
“Es un limón de pésima calidad, a lo mejor si más barato, pero que no cumple con lo que se requiere, no tiene la acidez, la durabilidad que tiene en el anaquel, muy en especial el limón de Colima”, argumentó.
Además manifestó su inconformidad debido a que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) intenta establecer tope de precio de limón a los mismos productores, “cuando el productor es la víctima de todo, es el que padece en carne propia las enfermedades, los incrementos de los fertilizantes, de los agroquímicos, pagar seguro social, hacienda y todo lo que venga”.
Lupillo García, cuestionó “cuál es el beneficio o apoyo para el productor, aquí el precio que se debe tabular es al comercializador, a esa persona, al intermediario, a ese si se le tiene que poner un alto, no al productor, porque si de por si no le llegan los apoyos que necesita para producir y está viviendo la problemática de la enfermedad, y ahora resulta que lo quieren obligar a poner un cierto precio y metiéndole el limón de otros países, pues ¿de qué se trata? No estamos a favor de eso”.
Argumentó que difícilmente se podrá estabilizar el precio del limón en los próximos meses, pues dijo, los productores de limón en Colima tienen muy arraigada la enfermedad del HLB y ha disminuido la producción del cítrico en los árboles, ya que la producción ha disminuido hasta en un 70%.
Además refirió que también ha disminuido las hectáreas sembradas con este producto.
Finalmente, lamentó que Colima haya dejado de ser la Capital Mundial del Limón y se haya convertido en lo que llamó “La Capital de la Pobreza”, en donde existe desempleo, robos de limones, porque dijo “la gente tiene hambre y algo tiene que hacer para poder comer”.
Total de Visitas 282363791
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates