Tanto de la Ley Estatal de Pensiones como la Dirección de Pensiones Civiles requieren de una transformación profunda para ser viables, aceptó el diputado priísta Martín Flores Castañeda, quien agregó que será un gran esfuerzo puesto que “debe tratarse de un cambio completo, no superficial, para evitar que colapse la economía de Colima”.
En entrevista con los medios de comunicación, el presidente de la Comisión de Gobierno Interno puntualizó que es por ello que el Congreso del Estado ha emprendido acciones en ese sentido, como el hecho de poner un tope máximo de 30 mil pesos mensuales en las pensiones, “sin que eso represente un detrimento en otros aspectos laborales de una jubilación”.
“Falta el siguiente paso, que es la transformación completa de la Dirección de Pensiones a instituto, y ver si los ayuntamientos se incorporan, así como esperar la propuesta el Ejecutivo, a lo cual el legislativo estará atento”, señaló el legislador local.
“De la misma forma, “como agrupación gremial, estaremos atentos y receptivos, siempre y cuando se garantice la salvaguarda de los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados, con el esfuerzo y la contribución de los mismos”, agregó el también presidente de la Unión de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados.
Flores Castañeda consideró que “la situación de las pensiones tendrá un alza importante en los siguientes 10 años y se estabilizará a partir de los 15 años siguientes, a partir de descenderá poco a poco a la problemática, pero si se prevé que los siguientes 15 años sean muy complicados”.
Para concluir, adelantó que será el próximo mes de abril cuando, al iniciar el siguiente periodo ordinario de sesiones, se comience a analizar el tema en el Legislativo, aunque aclaró que el tema deberá ser atendido también por el Poder Ejecutivo.
Total de Visitas 282396057
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates