Con el fin de generar conciencia sobre la importancia y cuidado del agua y de promover su gestión sustentable, el Gerente en Colima de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), José Juan Michel, dio a conocer que a partir de este martes 18 de marzo dieron inicio con la celebración del Día Mundial del Agua, que se lleva a cabo el 22 de marzo, con el lema Agua y Energía”.
Señaló que en la semana previa al Día Mundial del Agua se tienen alrededor de 50 actividades, entre las que destacan, la elaboración de periódicos murales, pintas de bardas, concursos de dibujo, exposiciones, conferencias, desfiles, entre otros más.
Agregó que el Módulo de Riego Peñitas se suma a la celebración del Día Mundial del Agua con la organización de una actividad importante denominada "0 Basura en el Área de Riego".
Fue la Gerente Operativa de la Comisión de Cuenca del Río Ayuquila Armería, Tania Román, quien señaló que junto con los usuarios del Módulo Peñitas se detectó que había mucha basura y residuos dentro de los canales, en los caminos y parcelas que son vertidos por gente desconocida.
Indicó que en el recorrido realizado se localizó que había descargas clandestinas además de residuos (basura).
Ante esto, dijo, llegamos a la conclusión que es necesario concientizar a la gente a través de la campaña “0 Basura en el Área de Riego”, con los objetivos de disminuir la cantidad de agua que se tira en los caminos y canales dentro del módulo de riego y para lograrlo se debe llevar a cabo esta campaña de manera permanente en tres etapas, evidenciar el problema, sensibilizar el problema y quienes lo general y la tercera es como podemos participar para resolver el problema.
Dio a conocer que se realizarán pintas de canales y de piedras a lo largo de los canales del módulo Peñitas.
Por su parte el Presidente del Módulo de Riego Peñitas dijo que se arrojan basura y hasta animales muertos hacia los canales, lo cual consideramos fatal porque con esas aguas estamos regando las parcelas que producen nuestros alimentos y un agua contaminada elabora alimentos contaminados.
Invitó a la ciudadanía a no tirar basura en los canales de riego y afluentes que pasan por el estado.
En el módulo queremos trabajar de una manera más sana, ya que el agua es el principal abastecimientos para producir nuestros alimentos.
Dio a conocer que en esta campaña se esperan recolectar entre 10 y 20 toneladas de basura que la gente tira a los canales administrados por el Módulo Peñitas. “Arrojan basura desde bolsitas hasta camionetadas de basura”.
Al respecto el Gerente en Colima de la CONAGUA destacó que la basura que se encuentra en los canales no es solo la que se genera aquí (en el estado de Colima) “el río Armería viene atravesando varios municipios de Jalisco y desde allá debemos generar esa cultura”.
Total de Visitas 282332058
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates