
*La Senadora Mely Romero Celis busca crear conciencia de prevención de enfermedades vasculares cerebrales *Está enfocada a las mujeres y público en general del Municipio de Villa de Álvarez
Inicia este martes, en el municipio de Villa de Álvarez, la campaña denominada “Salvemos el Corazón de las Mujeres Colimenses” que lleva a cabo la Senadora Mely Romero Celis, y que tiene como objetivo crear conciencia en la importancia de la prevención de enfermedades vasculares y cerebrales en la población.
La campaña, que durará hasta el próximo viernes 21 de Marzo, se llevará a cabo, dijo, gracias al apoyo de la Fundación Interamericana del Corazón México, la fundación Científica AstraZeneca y el Ayuntamiento de Villa de Álvarez.
Los módulos de atención estarán instalados, este 18 de Marzo en la Casa de Usos Múltiples de la Colonia Almendros, ubicada entre las calles Bahía de Manzanillo esquina calle Copalli, de 7 a 11 de la mañana y se espera atender hasta 200 pacientes diarios.
El miércoles 19 de Marzo, los módulos de atención se ubicarán en la Casa de Usos Múltiples de la Colonia Juan José Ríos I, ubicada entre las calles Águila esquina con calle Cóndor, mientras que para el jueves 20 de Marzo tocará el turno para la atención en la casa de Usos Múltiples de la Colonia La Albarrada, ubicada entre las calles Longinos Banda esquina Josefa Ortiz de Domínguez.
Finalmente, la atención se brindará a las personas en el Jardín Central de la Colonia Nuevo Milenio, esto, en el municipio de Colima, ubicado entre las calles Acapulco esquina con Sierra Central.
En cada uno de estos puntos de atención, detalló, se realizarán de manera gratuita pruebas para la detección de riesgo cardiovascular y metabólico; perfil de Lípidos (colesterol total, y triglicéridos), nivel de glucosa, peso, talla, perímetro abdominal y presión arterial.
En ese sentido, Romero Celis explicó que esta campaña de participación social, busca que las mujeres colimenses sepan de los factores de riesgo que tienen de padecer una enfermedad vascular cerebral (EVC), la cual es la causa más común de incapacidad en adultos y la quinta causa de muerte en nuestro país.
Indicó que entre sus efectos están la parálisis, problemas de raciocinio, del habla, de visión, coordinación motora y la muerte y los factores de riesgo son la presión alta, problemas cardíacos, diabetes, colesterol alto y el tabaquismo.
Mely Romero puntualizó que la campaña Salvemos el Corazón de las Mujeres Colimenses, se lleva a cabo porque la mejor manera de combatir esta enfermedad, es la prevención, por lo cual se debe controlar la presión arterial elevada, evitar o limitar los alimentos con alto contenido de colesterol, no fumar, entre otras recomendaciones más.
Refirió que en México cada año mueren 50 mil mujeres por alguna EVC, de las cuales, 15 mil 840 fueron por enfermedades cerebro vasculares; 26 mil, por enfermedad isquémica del corazón y 9 mil a consecuencia de hipertensión.
Erróneamente, dijo, se pensaba que las enfermedades del corazón afectaban más a los hombres que a las mujeres; sin embargo existen estadísticas que demuestran que aunque se manifiestan de manera distinta en ambos géneros, las EVC’s son la primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial.
Cabe mencionar que en Colima, al año 2011 se registraron 3 mil 514 defunciones, de las cuales 62.5 por ciento correspondieron a personas de 60 y más años, con datos del INEGI de Octubre 1 de 2013.
Total de Visitas 321255566
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates