El próximo domingo 23 de marzo, se llevará a cabo la carrera pedestre de 3 y 10 kilómetros que organiza AMANC Colima, a favor de niños con cáncer, por lo que invitan a la población a participar en esta noble causa.
Soraya Acuña, Tesorera de AMANC precisó que “la carrera Amanc por la Vida, es para sensibilizar a la gente acerca de lo que es el cáncer infantil, es parte de los festejos del Día Internacional del Niño con Cáncer y también otra celebración que tenemos son los 10 años de Amanc Colima”.
Precisó que “la inscripción que se cobra para la carrera pedestre que será el próximo domingo 23 a las 7 de la mañana es, $200 en 10 kilómetros y $100 en 3 kilómetros con salida y meta en el Tercer Anillo entre Venustiano Carranza y Constitución”.
Aseguró que los recursos obtenidos serán destinados “a atender las necesidades diarias que son transporte, alimentación para los padres, medicamentos oncológicos, para todas las necesidades que se apoyan a estos chiquitos, pueden ser terapias físicas, todas las necesidades que tenemos con estos niños, por lo que invitamos a la sociedad a que nos apoye en esta recaudación de fondos”, resaltó.
Por su parte, Ana Cristina Fernández, Presidenta de AMANC, resaltó que actualmente se atienden las necesidades de 56 niños y niñas, siendo el principal padecimiento la leucemia, estando con mayor presencia en los menores de entre 6 y 10 años.
Subrayó que “a lo largo de los 10 años han sido más de 80 niños los apoyados y varían mucho las necesidades, unos ya están en vigilancia, pero son diversas las necesidades dependiendo de la etapa en que están en el tratamiento”.
Si bien dijo, hace algunos años AMANC se encargaba de todos los gastos de los niños y familiares, a raíz del decreto presidencial en el que se señala que todo niño con cáncer será atendido a través del Seguro Médico Popular, esto a permitido que la organización pueda derivar las donaciones en otro tipo de apoyos.
“La verdad la calidad del servicio que se ofrece en el Instituto Estatal de Cancerología es excelente, es un equipo médico especializado en oncología, el pediatra, el cirujano pediatra, la nutrióloga, la sicóloga, es un equipo totalmente muy profesional y la verdad que los niños están bien chiquiados por el instituto, la Secretaría y toda la gente que nos apoya”, precisó.
Finalmente, externó que como padres de familia se tiene que estar al pendiente de síntomas y problemas de salud que enfrenten los menores, pues aseguró con una atención oportuna y continua, entre el 75 y 80 por ciento de los pacientes sobreviven.
Total de Visitas 282330667
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates