
El Presidente en Colima del consejo consultivo del Comité Estatal de la Diversidad Sexual (CEDISE), Alexis Plascencia Salmerón, señaló que el delegado en Colima del ISSSTE, Guillermo Villa Godínez, comete actos de discriminación al no afiliar a las personas del mismo sexo que están unidos por medio de la figura de enlace conyugal.
Al respecto Plascencia Salmerón pidió al funcionario federal que de una explicación de su postura. “Esta acción debe ser frenada”, aseguró.
Consideró que el delegado estatal del ISSSTE debe asesorarse legalmente y “afiliar a las parejas unidas bajo la figura de enlaces conyugales, tal como lo está realizando el Seguro Social. En el Seguro Social estudiaron la figura de enlaces conyugales porque la ley es tácita”.
Recordó que en el estado existen dos figuras para que las personas del mismo sexo puedan unirse: enlaces conyugales y matrimonios, ambas se inscriben en el mismo libro de actas y ante la ley se equiparan en igualdad de derechos.
Mencionó que la única diferencia es el nombre, pero aceptó que los enlaces conyugales podrían caer en discriminación, “pero se contrapone porque se le da a todos los derechos y las facultades (…) y el Seguro Social está registrando los enlaces conyugales como matrimonios”.
Villa Godínez mencionó que el IMSS es una institución más grande en servicios e infraestructura que el ISSSTE. El Seguro Social estudió y analizó la figura de enlaces conyugales, “vio el equiparamiento y lo está asumiendo como tal”.
Mencionó que “hasta el momento han sido varios los matrimonios y enlaces conyugales que han sido registrados en el Seguro Social”
Comentó que “con que estén dando cumplimiento al acceso de los derechos y la seguridad médica del cónyuge nuestro camino ya está dando resultados”.
La ley es la ley y la tienen que aceptar, comentó Alexis Plascencia “ya lo hizo el Seguro Social, interpretando con los mismos instrumentos creo que el ISSSTE debería ser lo mismo porque la ley se aplica en general”.
El Presidente de CEDISE Colima hizo un llamado al delegado para que reconozca el acceso del derecho (que tienen las parejas del mismo sexo) “porque debe ver que los derecho habientes tienen una deducción y es la forma en que puede sustraer el dinero para que funcione la dependencia y “si no lo va hacer sería bueno que lo dijera y que las personas puedan solicitar el cambio de la institución médica o ver los canales”.
Total de Visitas 321249027
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates