El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima presentará la próxima semana el pliego petitorio para el incremento salarial al alcalde capitalino, Federico Rangel Lozano, en el cual se estará solicitando no más del 7% de aumento tanto al salario como a prestaciones.
Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario General del sindicato, Arturo León Alam, quien indicó que “estamos diseñando un proyecto que ya tenemos casi terminado, en el cual buscamos beneficiar al trabajador y, a la vez, se genere un aumento salarial real y pueda servir a los trabajadores para aliviar el estado inflacionario en el que nos encontramos en el país debido al incremento de las gasolinas y de la canasta básica”.
Señaló que el incremento salarial se realiza pensando en que las finanzas municipales no se desequilibren y podamos seguir gozando de nuestras quincenas de manera constante y sin el problema de que no haya los recursos suficientes para pagar.
León Alam mencionó que solicitarán un 7% de incremento salarial sobre salarios a sueldo y prestaciones, mencionando que “no estamos cerrados al diálogo, aunque sabemos que el incremento no va a supera el 6.2%”.
Consideró que el obtener un incremento salarial mayor al 8% directo al salario es una cifra onerosa y golpeadora para cualquier institución pública, por lo que estamos en la posibilidad que, a través del diálogo, llegar a un buen entendimiento con las autoridades del ayuntamiento de Colima y resolverlo en un plazo corto, ya que tenemos la autonomía para buscar que el ayuntamiento esté equilibrado y pueda seguir sirviendo a la gente con eficiencia y calidad pero sin olvidarse de sus trabajadores que son la fuerza de tarea de este ayuntamiento.
El dirigente sindical anunció que también se le presentará la alcalde un interesante proyecto que se llama “Proyecto 35”, que consiste en que de manera voluntaria los trabajadores que llegan a los 28 y30 años de servicio, mujeres y hombres respectivamente, puedan extender su vida activa dentro del ayuntamiento a 35 y cuarenta años de servicio.
Explicó que con esta medida significaría un ahorro para el ayuntamiento porque no se tendría que contratar más personal, no se tendrían que da más prestaciones ni servicios médicos que son los que encarecen el pago de los servicios personales permanentes.
Total de Visitas 282338038
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates