Tecomán, Col. En gira de trabajo por el municipio de Tecomán, el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno entregó la primera etapa de la construcción del Relleno Sanitario Regional “Tecomán”, con una inversión tripartita de 25 millones de pesos entre Gobierno de la República, gobierno estatal y Fondo Metropolitano, el cual beneficiará a dicho municipio así como a Armería e Ixtlahuacán y que forma parte del Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos.
En el crucero del Limonero, el mandatario colimense señaló que Tecomán va a tener uno de los mejores rellenos sanitarios de todo el estado, el cual cumple con todas las normas de calidad que exige la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; asimismo, anunció que próximamente en Armería e Ixtlahuacán se entregarán plantas de transferencia que consisten en áreas donde se deposite la basura para que se haga la separación adecuada y después se utilice como composta y de esta manera llevar la menor cantidad de residuos al relleno de Tecomán.
Agradeció al secretario de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, y al presidente de la República, Enrique Peña Nieto quienes brindaron su respaldo al programa Colima Verde que cumplió con todas las expectativas de la Secretaría Federal por lo que invirtieron la cantidad de 20 millones de pesos para la construcción del relleno, aunados a los 2 millones del Gobierno del Estado y 3 millones del Fondo Metropolitano, formando un total de 25 millones de pesos en la primera etapa.
Anguiano Moreno dijo que donde se tenía mayor rezago en cuestión del cuidado al medio ambiente era en el relleno sanitario de Tecomán, donde no se habían llevado a cabo acciones de este tipo, por lo que se hicieron estrategias que lograran este cometido, entre ellas invitar a la población a que se sume haciendo la separación de los residuos para aprovecharlos al máximo y llevar la menor cantidad de volumen de basura al relleno sanitario.
En su intervención, la directora general del Instituto de Medio Ambiente y Desarrollo Social (IMADES), Angélica Patricia Ruiz Montero, explicó que el objetivo es dotar de elementos operativos y de infraestructura para mejorar el sistema actual y transformar el manejo de los residuos en una gestión integral cumpliendo con la Norma 083 de la Semarnat 2013.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano, Fernando Morán Rodríguez, explicó que con esta obra que se culminará en tres meses se va a impedir que exista un tiradero a cielo abierto como había anteriormente y que va a cumplir con las normas que dicta la Semarnat.
En tanto, el alcalde de Tecomán, Héctor Vázquez Montes, agradeció al Ejecutivo estatal el respaldo al municipio para llevar obras que benefician a los tecomenses.
Posteriormente, en la comunidad de Madrid, el gobernador hizo entrega de 28 viviendas rurales y 27 recámaras adicionales como parte del programa “Vivienda Digna”, a mismo número de familias donde se invirtieron recursos por 9.6 millones de pesos para las viviendas y más de 3 millones en las recámaras adicionales.
Detalló que la inversión de las 28 y las 27 recámaras adicionales, el Gobierno de la República por medio de la Sedatu y el Fonhapo invirtieron 6.2 millonespara viviendas rurales y 1.4 millones para las recámaras adicionales.
De igual forma, refirió que la aportación de parte del Ayuntamiento de Tecomán fue de un millón de pesos para la vivienda y 300 mil para las recámaras; el Gobierno del Estado aportó un millón de pesos para las viviendas y 800 mil para las recámaras; así como la fundación Provivah con Santander las mismas cantidades en ambos aspectos; mientras que los beneficiarios aportaron la cantidad de 500 mil pesos por el total de 99 viviendas rurales en todo el municipio y 280 mil pesos por el total de 70 recámaras adicionales.
Por su parte, el director del Instituto del Suelo, Urbanización y Vivienda, José Carvajal Larios, indicó que dichas acciones de vivienda dignificarán las condiciones de vida de las familias colimenses por lo que cada una tiene una inversión total de 96 mil pesos, aportando Fonhapo más de 63 mil, el municipio 10 mil y el Gobierno del Estado 9 mil pesos, así como una importante inversión de parte del Fondo Provivah con Santander y los beneficiarios.
En ese contexto, el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Óscar Zurroza Barrera, resaltó las gestiones del gobernador quien logró que el Gobierno Federal, a través de la Sedatu, invirtiera en Tecomán más de 100 millones de pesos en beneficios.
En su intervención, el presidente municipal de Tecomán señaló que obras como esta cambian y transforman la vida de los beneficiarios por lo que extendió su agradecimiento al mandatario por respaldar el compromiso del municipio para hacer
Total de Visitas 282292148
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates