*Se alinearon los programas sociales para mejorar las condiciones de vida: Gobernador *Este año se incluyen en la Cruzada Nacional contra el Hambre los municipios de Armería, Ixtlahuacán y Manzanillo *Se lleva a cabo la instalación del Sistema de Desarrollo Social del Estado de Colima
El gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno se pronunció por dar la mejor atención y ayudar a las personas más necesitadas de la entidad para que Colima sea uno de los estados, en donde se pueda levantar bandera blanca en la atención a las personas más vulnerables.
En el auditorio del Supremo Tribunal de Justicia “Carlos de la Madrid Béjar”, durante la Sesión Ordinaria del Comité Estatal Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en la cual se llevó a cabo la instalación del Sistema Estatal de Desarrollo Social del Estado de Colima, el mandatario estatal dijo que con el propósito de ir disminuyendo las carencias de la población se alinearon los programas sociales y se canalizaron los recursos de las dependencias de gobierno para mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables.
Ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno, Anguiano Moreno señaló “que en Colima se analiza y se define todo un plan que busca no perder tiempo y aprovechar al máximo cada recurso que se utiliza buscando atender y tener el efecto real a las personas que va dirigido”, además de reconocer que se alcanzaron las metas de los indicadores de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Tecomán durante el ejercicio 2013.
Por ello reconoció el trabajo de los integrantes del Comité Estatal Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y de las asociaciones civiles que contribuyeron a lograr los objetivos.
En este contexto, el coordinador de delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Pedro de León Mojarro señaló que con la voluntad política del gobernador, Colima en este 2014 podrá levantar bandera blanca en lo relacionado a carencia extrema y pobreza alimentaria, que son 27 mil colimenses.
Señaló que la Cruzada Nacional contra el Hambre se ha ampliado este año a los municipios de Armería, Ixtlahuacán y Manzanillo, además de Tecomán.
León Mojarro exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a reforzar el trabajo en tres indicadores: Alimentación, servicios a la vivienda y calidad de los espacios de la vivienda.
El funcionario federal dio a conocer que abril ha sido declarado por decreto presidencial Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre y que este año se enfocarán a la difusión y la movilización.
En este acto, De León Mojarro tomó protesta a los 90 integrantes del Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Desarrollo Social del Estado de Colima, que preside el gobernador Mario Anguiano.
Posteriormente, el titular del Ejecutivo llevó a cabo la toma de protesta a los integrantes de la Comisión Estatal de Desarrollo Social.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Social en la entidad (SEDESCOL), Rigoberto Salazar Velasco informó que al arrancar los trabajos se hicieron compromisos de una inversión de 247 millones 546 mil pesos, y con las gestiones del gobernador y el respaldo de las delegaciones federales, se ha logrado una inversión total de 384 millones 655 mil 247 pesos.
Total de Visitas 282183364
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates