*No emiten alerta de género porque temor a aceptar que Colima no es el estado seguro que nos están queriendo vender: Indira Vizcaíno
El presidente en Colima del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Óscar Vázquez Chávez, criticó que el Gobierno del Estado no haya emitido la alerta de género a pesar de las varias muertes de mujeres que se han presentado en la entidad y trata de minimizar esta situación, por lo que anunció que el próximo sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, realizarán una manifestación y jornada informativa en el jardín Libertad a partir de las 6 de la tarde.
Además denunció que el gobierno del estado hace oídos sordos a los reclamos que organizaciones de mujeres han manifestado, “cierra los ojos antes los datos que documentan los feminicidios y rechazan hacer la declaratoria de la alerta de violencia de género. Para nosotros esto refleja la falta de sensibilidad y responsabilidad por parte del gobierno para desatender todos estos acontecimientos”.
Aseguró que es necesario que Mario Anguiano se ponga las pilas, “es necesario atender estos acontecimientos fatales que han ocurrido en últimas fechas pero, sobre todo, reencauzar el rumbo, hace falta diseñar una estrategia que permita para todo tipo de violencia hacia la mujer en donde a todas luces se evidencia que quienes sufren estas agresiones son de bien las cuales por su condición de vulnerabilidad sufre las agresiones”.
EN COLIMA DEL 2011 AL 2013 SE PRESENTAN 15 MUERTES DE MUJERES POR AÑO
Por su parte Indira Vizcaíno dio a conocer que en el Estado de Colima se tiene un promedio de 8 muertes de mujeres por año, pero a partir del 2011 se ha incrementado de 11 a 15 muertes de mujeres por año.
Lamentablemente, dijo, en nuestra entidad la violencia se está expresando, en toda su crudeza, en violencia de género; “de acuerdo a la información estadística, en Colima han sido asesinadas 8 mujeres por año, sin embargo el mayor número de asesinatos se han venido dando del 2011 al 2013, en un promedio de 12 a 15 mujeres por año, lo que resulta preocupante”.
Agregó que de acuerdo con la ONU, Colima es una de las diez entidades de muestra república en donde la violencia contra las mujeres es letal, nos preocupa que nuestro estado, el año pasado, haya ocupado el primer lugar en violencia sexual contra las mujeres, con un 10.1% contra la media nacional que es del 7.3%.
Dijo que esta tendencia sigue en aumento, ya que de acuerdo con los observatorios estatales de feminicidio en los últimos 3 años han sido asesinadas 51 mujeres y en este año ya fueron asesinadas dos más.
Cuestionada sobre a que le teme el Gobierno del Estado para emitir la alerta de género, Indira Vizcaíno expresó: “quiero creer que el temor no es precisamente lo que implique en trabajo o en gasto, si no lo que pudiese implicar que Colima no es el estado seguro que nos están queriendo vender”.
Consideró que no se debiera temer (emitir la alerta) si ese es el temor, “al contrario, este es un buen momento para reconocerlo, porque mi perspectiva y creo que es generalizada, es que los colimenses le estamos reclamando y si el gobierno reconociera la crisis en al que estamos en materia de seguridad, mas que recriminar estaríamos agradeciendo que nos vayamos a poner a trabajar en la material creo que el temor puede ser ese pero creo que es injustificable.
Indicó que es complicado que en el tema general de seguridad, no solo en alerta de género, nuestro gobierno estatal reconozca la gran debilidad que se tiene en este sentido, “soy una convencida que todos los factores que deben comprobarse para dictar una alerta de género existe, pero ha sido una constante que todo tiene que ser analizado, mecanizado pero no podemos esperarnos a que se haga un análisis y nos lleve ocho meses y cuantas muertas mas y cuantas mujeres, jovencitas y niñas violadas más habrá”.
Agregó que durante la jornada informativa que el PRD en el Jardín Libertad el próximo sábado 8 de marzo a partir de las seis de la tarde, uno de los objetivos es demandar que el estado de Colima implemente ya el programa de alerta de género, lo cual es una demanda generalizada por la situación que vivimos en el estado.
Total de Visitas 282202630
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates