El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Rafael García Rincón, aseveró que la promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales busca unificar criterios de cómo debe llevarse el proceso, por lo que ha instruido al Centro de Estudios Judiciales a fin de que en menos de diez días hábiles se convoque a una reunión de jueces penales en donde habrá de analizarse este Código, “para que en momento que el juez esté en práctica sepa salir adelante en situación y también pueda unificar el criterio, lo cual implica coincidir la forma que se interpreta una norma”.
Indicó que “Porque de poco serviría si juzgadores interpretan cada disposición de procedimientos penales en forma distinta, eso no coadyuvaría al propósito, el propósito del código nacional es unificar en una vertiente general el criterio de cómo debe llevarse el proceso”.
El Presidente del STJE, también señaló que en este nuevo ordenamiento legal en donde entre otros preceptos existe el principio de inocencia, en Colima, en el Código de Procedimientos Penales ya lo determinaba en su artículo segundo desde 1997.
En este sentido, “entonces Colima es pionero en el principio de inocencia que se caracteriza porque toda persona que esté sujeta en un procedimiento penal se presume inocente y la carga de la prueba le corresponde al Ministerio Público”.
Subrayó finalmente, ante este nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, lo que corresponde es una intensa capacitación o actualización para que juzgadores locales y servidores públicos que se involucran en sistema de justicia, dominen los términos y forma como está conceptualizado en este código.
Total de Visitas 282205334
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates