Manzanillo, Col. Durante la visita del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a Colima este miércoles, en donde sostuvo un encuentro con Organizaciones Nacionales de Productores Rurales, realizado en el Fraccionamiento Isla Navidad, los campesinos organizados le reclamaron el mandatario nacional sobre las políticas públicas que actualmente están dirigidas al campo mexicano las cuales, dijeron, no son siempre correctas, además de que éstas mantienen sumido al campo en un sinónimo de pobreza, carencia, marginación alimentaria, tecnológica y de comunicaciones.
Debido a esto, los campesinos solicitaron al Presidente a realizar una verdadera reforma al campo, en donde se promueva verdaderas políticas públicas que permitan disminuir y porque no erradicar el rezago rural en el que se encuentran un gran número de mexicanos.
Solicitaron a su vez al titular del Ejecutivo federal a no permitir que se sigan explotando zonas rurales por parte de la minería, en donde sin ningún proyecto ambiental están deteriorando las tierras de cultivo, que dan entre otras cosas, la alimentación de muchos mexicanos.
Consideraron que es necesaria la valorización del campo, en donde el gobierno apoye a los campesinos, pero advirtiendo que sea a los verdaderos campesinos, en la comercialización a un buen precio de sus productos, en donde gane principalmente el productor y el consumidor final y no los intermediarios.
Las organizaciones campesinas aseguraron que se opondrán a la privatización del ejido y de tierras comunales, pues dijeron lo que se requiere es reforzar al campo y a quienes lo trabajan y no ha personas que únicamente buscan enriquecerse a costa de la zona rural.
Ante esto, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto aseguró que no ha propuesto ni propondrá iniciativa alguna que modifique el régimen de propiedad social que hay en el país, sino que se debe hacer una verdadera reforma al campo.
Dijo que compromiso del Gobierno de la República es hacer del campo una de sus mayores prioridades, de emprender una reforma al campo, entendida como el acuerdo y consenso necesario para hacer ajustes en políticas públicas y ordenamientos legales a partir de la experiencia de aplicación de las mismas normas.
Por ello recordó que la SAGARPA, ejercerá el presupuesto más alto de la historia de 81 mil millones pesos, es decir 10 por ciento superior al año anterior, con lo que acredita el interés y compromiso de su gobierno para dedicar mayores recursos e inversión a través de la coordinación con gobiernos locales para impulsar la actividad del campo en el país.
Hizo un llamado a su gabinete encargado y vinculado con el campo a iniciar un diálogo con las organizaciones campesinas, con los propios campesinos, a través de foros en donde se exponga con transparencia y apertura las necesidades, así como se escuchen las propuestas, generando con esto mayor sinergia entre el gobierno y quienes trabajan el campo que propongan, como ya lo ha dicho, materializar el principal objetivo que es hacer “un campo más productivo, rentable, con vida digna para sus habitantes y con actividades sustentables”.
Total de Visitas 282153620
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates