*Participó como ponente en la Conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, organizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con el tema, “La participación política de las mujeres en México”.
En los últimos 30 años, solo 5 mujeres han gobernado una entidad federativa y hasta agosto de 2008 solo 112 municipios tenía a una mujer como presidenta, afirmó la senadora por Colima, Mely Romero Celis, quien reconoció que aun es baja la participación y la apertura de espacios para mujeres en altos cargos de gobierno.
“Hoy en día, las mujeres que tenemos la oportunidad de ocupar un espacio en la política, sabemos y tenemos muy claro que estamos en donde estamos por la lucha de muchas mujeres que han dado incluso su vida por defender el tema de las mujeres y que han aportado su talento para que hoy en día tengamos los resultados que tenemos, pero aún falta mucho por hacer”.
Lo anterior, lo manifestó este día, al participar en la Conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, evento organizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos junto con el Senado de la República, en donde la senadora Mely Romero Celis participó como ponente en representación de la senadora Diva Hadamira Gastélum, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, con el tema, “La participación política de las mujeres en México”.
En su ponencia, la legisladora destacó que corresponde “ahora a nosotras, las mujeres que ocupamos un cargo de elección popular, aportar nuestro grano de arena, trabajar intensamente siempre con perspectiva de género y siempre pensando que las acciones que impulsamos y que promovemos, para propiciar igualdad de condiciones tanto para hombres y como para mujeres”
Agregó durante su intervención, que en la actualidad la participación política de las mujeres, así como de cualquier ciudadano, se traduce en tres rubros, que van desde el derecho a votar, a ser votado y hasta la asociación política.
En ese sentido, destacó que sólo teniendo acceso a estos tres rubros se puede lograr una igualdad, y aunque la participación en la política de la mujer en México ha ido creciendo con los años, se buscan aún mayores espacios.
“El papel que tienen las mujeres dentro de las Cámaras, la mayoría están asignadas a las comisiones de Grupos Vulnerables, Cultura, Equidad y Género, Gobernación, en el caso de la Cámara de Senadores, Medio Ambiente, Participación Ciudadana y Salud; pero se encuentran subrepresentadas en las Comisiones de Hacienda, Economía o Presupuesto” apuntó.
Asimismo, refirió que según estadísticas recientes, la participación de las mujeres en puestos de elección, se ha dado en el ámbito federal, debido a que en los ámbitos estatal y municipal los resultados “aún no son muy alentadores”.
Explicó que la participación femenina a escala nacional fue de solo 4.6 por ciento hasta agosto de 2008 y solo 112 municipios tenían una mujer como presidenta; además, en 30 años, sólo 5 mujeres han gobernado una entidad federativa, en Colima, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas y el Distrito Federal.
Romero Celis expuso que las cifras sobre participación de las mujeres en cargos públicos de importancia son muy bajas, incluso el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) observó que de los informes de los Estados del país, se pone de manifiesto que la mujer está excluida del desempeño de altos cargos en el gobierno, la administración pública, la judicatura y los sistemas judiciales.
“En México, de los años 1980 a 2012 sólo 23 mujeres han ocupado el cargo de Secretarias de Estado, de las cuales 6 formaron parte del Gabinete ampliado. Esto quiere decir, que si tomamos en cuenta el número de integrantes del Gabinete Presidencial actual conformado por 25 personas, ni siquiera ha habido un Gabinete completo de mujeres en 32 años”.
Finalmente, Mely Romero Celis, destacó que si bien, se ha avanzado en el tema de incursión, igualdad y equidad de género, es una realidad, que en la historia del país sólo ha habido cinco candidatas a la Presidencia de la república, “sin que ninguna haya logrado hasta el momento, obtener el cargo”.
Total de Visitas 282132703
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates