*Se superaron expectativas, destaca Kike Rojas
Villa de Álvarez, Col. El balance final de las Fiestas Charrotaurinas de Villa de Álvarez 2014, en su edición 157, efectuadas del 7 al 25 de febrero, superó ampliamente las expectativas gracias a la calidad y asistencia a los eventos artísticos y culturales que tuvieron lugar en La Petatera, el Megapalenque y el moderno Teatro del Pueblo así como en las cabalgatas.
Fueron más de 250 mil personas las que acudieron sólo a los eventos efectuados en los inmuebles mencionados durante los días de feria y quienes presenciaron y participaron en los recorridos de las cabalgatas, particularmente las noches del inicio y la del día de la gasolina.
Además, es importante resaltar la gran participación de las familias en los eventos, ya que desde un inicio el objetivo de las fiestas fue privilegiar su participación, brindándoles orden y seguridad; gracias a la coordinación con las diferentes instancias estatales y federales el saldo de las fiestas charrotaurinas fue blanco, señaló el alcalde Kike Rojas.
Esta participación familiar se inició desde el arranque de las fiestas, con las cabalgatas, que a lo largo del trayecto aglutinó a cientos de familias para presenciarlas. En el marco de estas fiestas tuvo lugar la develación de la escultura “La Cabalgata” que inmortaliza esta tradición centenaria y que ha recibido la visita de miles de personas.
Se efectuaron 3 corridas formales, con carteles de gran calidad, dignos de cualquier plaza del mundo gracias a la seriedad de Casa Toreros, empresa que por segundo año consecutivo se presenta en La Petatera. La asistencia estimada en las 3 corridas fue de unas 15 mil personas que cómodamente las presenciaron.
En la presente administración municipal se rescató la Corrida del Pueblo; la asistencia a ésta y a la despedida de payaso llenó La petatera y se estima que tan solo a los jaripeos vespertinos y el toro de once la concurrencia fue cercana a los 40 mil asistentes. Se efectuaron 3 eventos artísticos en la plaza, a los cuales acudieron unas 20 mil personas, que de forma cómoda disfrutaron de los espectáculos.
La calidad de los artistas que se presentaron en el Megapalenque hizo que este inmueble recibiera en total casi 40 mil personas.
Gracias al impulso que en materia cultural brinda la presente administración, éste se tradujo en un incremento del 66% en eventos realizados en el Teatro del Pueblo. En el 2013 se programaron 56 eventos y para el 2014 se efectuaron 109, destacando la hora de Colima, capital Americana de la Cultura.
El moderno inmueble recibió en promedio la asistencia de 50 mil personas y fue escenario de presentaciones gratuitas y de calidad, como la del Mariachi Vargas de Tecalitlán, que dio el cerrojazo a las fiestas. La Secretaría de Cultura participó por primera vez con el escenario móvil.
También en el marco de estas fiestas se rescató el Salón Verde de la Presidencia Municipal, en el que se llevaron a cabo la presentación del libro “Échenme al Toro”, de Petronilo Vázquez Vuelvas y la celebración de un foro charrotaurino, ambos con llenos.
Un renglón que es importante destacar es el de la seguridad pública, pues a diferencia del año anterior, gracias al cambio de actitud de los agentes contratados las detenciones por faltas administrativas dentro del recinto ferial disminuyeron un 80 por ciento; sólo se registró el robo de un vehículo, el cual fue recuperado. Al interior del recinto no se reportaron robos a personas.
Gracias a la moderna infraestructura vial, acceder a los terrenos de la feria y salir de ellos fue ágil y seguro, tanto por la Av. Niños Héroes como el Arco Poniente Griselda Álvarez y para el 2014 será aún más ágil en virtud de la modernización de la Avenida J. Merced Cabrera, cuya primera etapa quedará concluida en unos meses más.
Total de Visitas 282188265
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates