*Interpretación de la ley del delegado del ISSSTE puede ser discriminatoria
El diputado local priista, Martín Flores Castañeda, aseguró que el delegado del ISSSTE en Colima está muy equivocado al señalar que en el caso de las parejas del mismo sexo el instituto está afiliando solo a aquellos que estén unidos bajo la figura de matrimonio y no de enlace conyugal, por lo que señaló que “hay que hacerle un exhorto para que se ponga las pilas y registre a todos los cónyuges.
Así mismo consideró que la ley del ISSSTE es omisa en el tema de las parejas del mismo sexo ya que no lo previene, “a mi juicio es omisa, no discrimina, en todo caso la interpretación que está dando el delegado del ISSSTE podría ser discriminatoria y, en todo caso, el que se sienta afectado debe acudir en queja al propio instituto o en amparo por la resolución que el instituto le pueda negar el registro de un beneficiario que sea su cónyuge”.
Indicó que la ley señala que tienes derecho a asegurar como tus beneficiarios a los cónyuges, a tus hijos y a los ascendientes, siempre y cuando dependan de ti y a las concubinas y a los concubinos, “si registrar a los concubinos que no registres a los cónyuges, porque en los enlaces conyugales son cónyuges”.
El legislador local dijo que pedirán al ISSSTE que se haga una interpretación correcta de la ley, “se enviará un comunicado para informarle de la nueva legislación que establece la modalidad de Relaciones Conyugales, aunque está también el matrimonio, pero en ambos casos los contrayentes se llaman cónyuges, sean del mismo sexo o parejas heterosexuales”.
Habremos de pedirle (al delegado) que haya una interpretación y la solicite a nivel central para que nos clarifiquen, “y de ser necesario habremos de solicitar se modifique la ley del ISSSTE y del IMSS para que incluyan también las relaciones conyugales, lo cual es factible”.
Indicó que todo es perfectible, pero debemos no ser discriminatorios, si ya hay cónyuges del mismo sexo, parejas que han adquirido esta calidad al haber establecido en un contrato civil aceptar tener derechos y obligaciones para con su pareja estos deben ser garantizado por todas las instancias y en el Estado de Colima ya está en la Constitución, en el Código Civil y en el Registro Civil de los 10 municipios del estado.
Total de Visitas 282064115
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates