“Colima fue el primer estado de la República en reconocer el derecho de los colimenses de acceso a internet, gran precedente que hoy se traduce ya a nivel internacional y no hay duda, que el estado de Colima destaca en este terreno de la conectividad”, así lo señaló el secretario de Comunicaciones y Transportes tras la instalación de la Mesa de Coordinación del Proyecto “México Conectado”.
En acto celebrado en la capital del Estado, el gobernador y el titular federal de SCT signaron un convenio de colaboración y el Gobierno del Estado para posicionar a Colima como el primer estado donde el gobierno Federal levante bandera blanca en materia de conectividad en espacios públicos.
Ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno, estudiantes y académicos, el mandatario estatal recordó que se reformó la constitución local para darles un nuevo derecho a los colimenses, el acceso gratuito a las tecnologías de la información y conocimiento. “Es cierto que en materia de conectividad tenemos avances significativos en educación, salud, oficinas de gobierno y población en general, pero aún nos falta mucho trabajo por realizar y muchos lugares por conectar”, mencionó el gobernador.
En una primera etapa se conectaron 71 plazas públicas con internet inalámbrico gratuito, con lo que se logró que todas las colonias y comunidades con mil o más habitantes accedieran a este servicio; “con el apoyo de esta administración federal nos pudimos conectar a la red de fibra óptica y conformamos nuestro propio sistema, con el cual se cubre el 50 por ciento del territorio de nuestro estado, en donde está asentado el 88 por ciento de la población”, aseguró el mandatario colimense. Más de 340 plazas públicas estarán conectadas a internet antes de que concluya el mes de marzo; en salud, 134 unidades médicas cuentan con el software del Expediente Electrónico y de éstas, 80 están conectadas a la red de internet, y antes de que concluya mayo se conectarán las 54 restantes, cubriendo el 100 por ciento de las unidades médicas que dependen de la Secretaría de Salud.
Señaló que lograr esa cobertura en Colima ha sido posible gracias al apoyo decidido e invaluable del presidente de la República y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El titular de la SCT mencionó que es necesario avanzar hacia un México digital, en que las personas puedan apoyarse en las nuevas tecnologías para mejorar su calidad de vida, propósito de la Estrategia Digital Nacional que anunció el presidente de la República en noviembre del año pasado. “La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por instrucciones precisas del presidente tiene como programa conectar a internet 250 mil sitios de espacios públicos en esta administración”, explicó, quien además señaló que hasta la fecha el gobierno Federal a través de la SCT ha conectado en el programa “México Conectado” 38 mil sitios públicos, de los cuales 25 mil son escuelas de educación básica, y que para este año se conectarán 27 mil sitios más. En el estado de Colima 213 sitios cuentan ya con acceso a internet a través de la red de SCT y el 72 por ciento se encuentra en localidades rurales y el 28 por ciento en localidades urbanas, acotó.
En este sentido, el subsecretario de Comunicaciones de la SCT afirmó “Colima es una de las entidades pioneras en el acceso a internet, que está trabajando de manera muy importante para incorporar a toda la ciudadanía y a toda la población a la sociedad de la información y del conocimiento”.
El funcionario federal dio a conocer que en Colima se instala la tercera Mesa de Coordinación del Proyecto “México Conectado” a nivel nacional, ya que se instalaron en Tabasco y Morelos; “el acceso a las tecnologías de información, de comunicación, el acceso a internet y a los servicios de telecomunicaciones a través de banda ancha se convierten en una parte fundamental para el desarrollo del país”.
Total de Visitas 282085292
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates