*La actual legislatura busca ser vanguardista en materia de Reforma Electoral por eso es importante la opinión de la sociedad
Los diputados locales sostuvieron una reunión de trabajo con reporteros de la fuente que cubre la fuente del Congreso del Estado y con dirigentes de agrupaciones y asociaciones periodísticas, para informarles sobre los resultados que se obtuvieron en los foros realizados en Colima y Manzanillo y para conocer su opinión, a fin de elaborar el dictamen respecto de la reforma electoral, así lo informó el diputado Arturo García Arias, Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales. El diputado Arturo García, manifestó la importancia de conocer a fondo la opinión de toda la sociedad y desde luego de quienes trabajan en los medios de comunicación, por lo que señaló que sus propuestas serán añadidas a las 89 que se obtuvieron en los foros de Colima y Manzanillo.
Por su parte el diputado Martín Flores Castañeda, manifestó que la actual legislatura busca ser vanguardista en materia de reforma electoral, por eso la importancia de conocer la opinión de la sociedad.
Agregó que para las próximas elecciones del 2015 ya no solo se van a fiscalizar los recursos públicos, sino también los privados y se dará una mayor transparencia en los partidos políticos, porque tendrán que abrir su página para informar de los sueldos que perciben quienes ahí laboran y de los programas de capacitación, y se tiene que acreditar que impulsan la equidad de género.
El encargado de presentar los resultados de la reunión de trabajo fue Hugo Vergara, Secretario Técnico de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios entre las cuales se encuentran:
Respecto a la equidad de género, se comento que en caso de ser procedente la representación pura se violentarían los derechos políticos de los candidatos y la intención de los ciudadanos toda vez que no se debe condicionar los resultados electorales al principio de equidad, que si bien es cierto el 50-50, debe de ser de las candidaturas, no de los resultados. Además se comento que no importa tanto el porcentaje que se establezca si no que quien vaya en la lista sean personas capaces de desempeñar el cargo debidamente.
Que se mantenga la figura de los candidatos de representación proporcional porque existen perfiles capaces en los partidos políticos que nunca ganarían una elección de mayoría relativa.
Algunos reporteros se pronunciaron en contra de la reelección en ningún cargo político y de la ampliación de periodo, que se eliminen regidores, que las elecciones de las autoridades auxiliares las organice el IEE que se reforme y se incluya la obligatoriedad de que cada dos años el IEE realice un referéndum y cuando no alcance la mayoría se aplique la revocación de mandato, que los dirigentes y representantes de los sindicatos no puedan ocupar algún cargo de elección popular siempre y cuando se separen de su cargo sin goce de sueldo.
Además que se ponga un tope máximo en las percepciones que reciben los representantes populares (16 salarios mínimos diarios), en el caso de la integración del congreso quede integrada por 19 de mayoría relativa y 6 por representación proporcional y que se de la redistritación, en las diputaciones plurinominales que en la primera ronda de asignación no participe el partido que haya salido con más victorias distritales, en la figura de los candidatos independientes que se permita participar al número de candidatos que alcance el porcentaje requerido y que no se limite solo a un candidato, entre otras.
Finalmente el diputado Arturo García Arias, agradeció las propuestas hechas por los reporteros y se comprometió a que la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, analizará detalladamente cada una de ellas para enriquecer el dictamen correspondiente a la reforma electoral.
Total de Visitas 282062256
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates