*Es nombrado Comisionado de Seguridad de la Cámara
El Presidente en Colima de la Cámara Nacional de la Industria de la transformación (CANACINTRA), Emilio Carrillo Preciado, dio a conocer que en el caso de Zacualpan, jamás ha habido un indicador de que se genera la minería, “ninguno de los afiliados de CANACINTRA nos ha hablado del potencial minero en Zacualpan; además que no hay las condiciones básicas para el tema de la minería porque no hay un estudio de impacto ambiental”.
Agregó que se debe entender que esto está dentro de la sierra de Manatlán y reconocer las condiciones legales de una zona protegida que son muy complicadas para el manejo de esta industria.
Emilio Carrillo agregó que “en la minería, como en todos los negocios, habrá buenos y malos empresarios, pero si en Colima algo nos ha permitido el desarrollo de la empresa minera a partir de grandes empresas que nos han traído desarrollo que nos han dado sustentabilidad y empleo”.
Aseguró que no se tiene ningún exhorto del Congreso ni nada que diga lo contrario, “en el caso de Zacualpán, la Procuradora Agraria hizo un manifiesto muy importante y que debe tomarse en cuenta, y en ese contexto debe tomarse en cuenta que existe un alto grado de desinformación”.
Al abordar el tema de la inseguridad en el estado, el dirigente de los empresarios asociados mencionó que no ha habido empresarios afiliados a la cámara amenazados, actualmente hay mil 200 empresarios, la base de ellos son micro y pequeños y el 20 por ciento son las empresas extractoras.
Recordó que ni el estado ni el país es el mismo de años atrás, “antes podíamos dormir con las puertas abiertas pero nuestro país ya cambio y Colima también ha sido objeto de la migración de otros estados, ha crecido la urbanización de los municipios y crecen las expectativas y las condiciones cambian”.
Consideró que debido a esta situación de cambio “los empresarios, las personas y las familias tienen que irse modernizando en todo y una de ellas es estar pendientes de nuestra seguridad personal y la de nuestras familias, eminentemente en ese crecimiento del país y del estado hemos venido sufriendo”.
Dijo que “no se nos olvide que tenemos de vecino a Michoacán, en donde el problema se concentra en 26 municipios, y a pesar de ello, las condiciones de Colima todavía son, y creo que serán, las suficientes para generar inversión”.
Emilio Carrillo dio a conocer que en la pasada convención Nacional de la CANACINTRA se tuvieron resultados positivos para Colima, debido a que el mismo Carrillo Preciado fue nombrado como Comisionado de Seguridad de la Cámara junto con otros 18 empresarios afiliados a quienes el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tomó protesta.
Emilio Carrillo Preciado dijo que con la participación de la delegación de Colima en la Convención Nacional recupera su convicción nacionalista, su compromiso de liderazgo con el sector empresarial y que traemos proyectos de trabajo para desarrollar en este año que se iniciará con una campaña de información a los empresarios de Colima para dar a conocer la nueva plataforma de trabajo y proyectos que daremos promoción y seguimiento, con el apoyo de 20 gestores empresariales capacitados y certificados a quienes son nuestros socios y en la búsqueda de nuevos afiliados.
Total de Visitas 282114191
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates