*Llevarán a cabo movilización ciudadana el próximo 18 de marzo
El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Vladimir Parra Barragán dio a conocer en conferencia de prensa, que en el ámbito nacional, Senadores de esta agrupación política interpusieron un amparo ante el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en contra de la reforma energética aprobada por el Congreso federal y varios estatales.
Dicho amparo, señalan se interpuso porque consideran que el Constituyente Permanente, que lo conforman el Congreso de la Unión y los congresos locales, “no tienen facultad para hacer una reforma de ese calado y de esta magnitud y también no cumplieron con los requisitos donde se pide que haya una discusión, que se pase a comisiones y se hizo de manera express”.
Además señalan que de manera particular demandaron al Congreso local en Colima, “por violar esta soberanía y no cumplir con lo que establece la Ley”, resaltando que hasta este momento no han recibido respuesta de lo que solicitaron al Poder Legislativo de la entidad, “estamos pidiendo pruebas al Congreso local, copias fotostáticas del dictamen y videos, del cómo se dio la discusión con la minuta, que diputados participaron, para demostrar que no se cumplió con este debido proceso y que se debe de derogar esta reforma energética”.
“Porque estas reformas que son de interés público se hicieron en lo “obscurito”, se hicieron con una rapidez inusitada y esto tiene consecuencias, entonces nosotros estamos poniendo este amparo y estamos pidiendo que lo atraiga la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que tome cartas al respecto”, resaltó el líder estatal.
Finalmente, Vladimir Parra invitó a militantes, simpatizantes de Morena y ciudadanía en general a la movilización que llevarán a cabo el próximo 18 de marzo, fecha en que se conmemora el Aniversario de la Expropiación Petrolera, en donde exigirán, la derogación de la reforma energética, además de que se cumplen 20 años del Tratado de Libre Comercio (TLC).
Señalando que en el TLC “cualquier conflicto con las petroleras se van a dirimir en tribunales internacionales, entonces también viola la Constitución y viola los derechos que tenemos los mexicanos”.
Total de Visitas 282086930
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates