En rueda de prensa, familiares de los hoy finados en Coquimatlán rompieron el silencio y exigieron justicia ante las presuntas negligencia médicas que se cometieron en el Centro de Salud de la Cabecera municipal y en dónde lamentablemente en dos meses se ha cobrado 3 vidas, una de ellas la de una menor de un mes y medio de nacida.
El diputado coquimatlense Orlando Lino, desmintió el comunicado vertido por la Secretaría de Salud y Bienestar Social (SAyBS), en el cuál señalaban que el legislador se había retractado de lo denunciado anteriormente, “dicho comunicado desvirtuó todo el contexto, el miércoles pasado me reuní con el titular de Salud, Agustín Lara Esqueda, quien me mostró supuestamente las notas médicas en las cuáles se señalaba que los ahora finados llegaron sin signos vitales”, señaló.
El legislador dejó en claro que no se trata de un asunto político, sino el agarrar una bandera social en beneficio de los habitantes que han venido padeciendo las ineficiencias de este Centro de Salud, por lo que aseguró que de ninguna manera se trata de una cacería de brujas, sino de atacar una problema de fondo, ya que con la salud no se juega, “los pasantes merecen todo mi respeto, aquí lo que se busca es que haya más médicos de base, medicamentos y el equipo médico necesario”, puntualizó.
También desmintió totalmente que haya amenazas de por medio a médicos y pasantes por lo acontecido en este Centro de Salud, “es totalmente falso que haya tales amenazas cómo lo señaló el propio Secretario de Salud”, aseguró.
Por su parte la hija de Don Gregorio (finado), Lourdes Mancilla Montaño, aseguró que su padre llegó con vida a pedir ayuda, sin embargo los veinte minutos que lo hicieron esperar le cobró la vida, quedando tirado como un vil animal en la banqueta del Centro de Salud, “ cuándo mi padre llegó, pidió ayuda pues se sentía muy mal, la doctora pasante no quiso atenderlo ya que estaba tomando presión a otras personas, estamos inconformes, ya que eran minutos vitales para mi padre, además de que contaba con seguro popular y se encontraba en control médico, incluso formaba parte de un club de diabéticos dentro de la misma institución”, sentenció la hija del finado.
La señora Isabel Juárez, vecina del Centro de Salud, denunció la mala atención que se brinda actualmente, “me he dado cuenta de todas las irregularidades, actualmente el servicio es pésimo, no hay calidad y mucho menos calidez, por 30 años he visto tantas cosas y se siguen lavando las manos, pues se echan la bolita unos a otros”, comentó.
Con lágrimas en los ojos, Luz Elena Flores Orejel madre de la menor que falleció en el mes de enero, señaló que llevó en varias ocasiones durante la madrugada a su bebé, quien presentaba problemas respiratorios y al decir de la madre, el médico que la atendió le dijo que la menor había mejorado y se podía ir a casa, más tarde regresó, pues notaba que respiraba de una manera muy rápida y su pecho se hundía, por lo que el médico le otorgó un pase para el Hospital Regional, más sin embargo fue demasiado tarde, su bebé falleció al día siguiente pues las condiciones en las que llegó era grave, “si los doctores tuvieran el cuidado probablemente mi hija hubiera sufrido menos, no se trata de que corran a los doctores, simplemente exijo que mejoren sus servicios y sean más sensibles a la salud”, puntualizó.
María Guadalupe Pérez López, denunció que su hija también fue víctima de una negligencia médica, ya que el diagnóstico realizado en el Centro de Salud fue erróneo, “el 3 de febrero llevé a mi niña porque tenía fiebre, temblaba del dolor, le dieron medicamento para la temperatura, sin embargo la salud de mi hija empeoró, por lo que me traslade a Urgencias del Seguro Social, resulta que a mi hija le reventó su apéndice, se le perforó y estuvo a punto de darle una peritonitis, la tuve 11 días internada y me la operaron en dos ocasiones”, indicó.
Finalmente el diputado Lino Castellanos, respaldó las denuncias hechas por los familiares de los afectados y vecinos de este municipio, quienes únicamente piden su derecho a la salud, que se brinde con atención, que haya más médicos de base en el turno vespertino y que no se sigan cobrando más vidas como consecuencia de las negligencias médicas.
Total de Visitas 282036555
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates