?

ASF no encontró desvío de recursos en Colima

Administrador Colimapm | Colima | 22/02/2014

*Observaciones administrativas representan apenas el 1.19% del total auditado

Al no encontrar desvío de recursos en la revisión de la cuenta pública del año 2012, la Auditoría Superior de la Federación no consideró la presentación de denuncia penal alguna en contra de ningún servidor público del estado de Colima, según se desprende del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública correspondiente a ese ejercicio fiscal.

La ASF revisó recursos de ocho fondos federales ejercidos por el Gobierno del Estado de Colima durante el año 2012, dictaminando en cinco de ellos haber cumplido totalmente con sus respectivas disposiciones normativas de ejecución.

Cinco de los fondos federales auditados por la ASF en el estado de Colima, el de Aportaciones Múltiples, el de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, el de Aportaciones para los Servicios de Salud y el del Seguro Popular fueron dictaminados como “limpios”, al haberse solventado las observaciones antes de la integración del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012, que fue entregado a la Cámara Federal de Diputados el pasado jueves.

Al estado de Colima, la ASF le auditó recursos por un monto de 3 mil 721 millones 958 mil 810 pesos en los ocho fondos federales revisados, realizando observaciones de tipo administrativo apenas al 1.19 por ciento del total del dinero auditado.

De las auditorías a los fondos de Infraestructura Social Estatal, de Aportaciones a la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal y el de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativa, la ASF auditó 287 millones 567 mil 710 pesos, haciendo observaciones por 44 millones 523 mil 200 pesos.

El Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 no considera la existencia de desvió de recursos en ninguno de los fondos auditados, pues sólo incluye recomendaciones, promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y observaciones, motivo por el que no se promueve la presentación de ninguna denuncia penal por irregularidades en el gasto público.

Cabe destacar que el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, informó a la Cámara de Diputados que en todo el país se generaron 147 denuncias penales por irregularidades en el gasto público de 2012 (ninguna de ellas en Colima), según lo publicó el diario capitalino Excélsior, lo que significa un incremento del 50% con relación a las denuncias de 2011, que fueron 98.

A las observaciones señaladas en el Informe de la Cuenta Pública 2012, la ASF da un plazo de 30 días hábiles para solventarlas.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.