?

Amplía Secretaría de Salud verificación sanitaria en el CENDI

Administrador Colimapm | Colima | 19/02/2014

*También toma muestras a proveedores de lácteos y agua

Con el fin de determinar la causa de la intoxicación alimentaria que se presentó en 36 niños del CENDI número uno, ubicado en la ciudad de Villa de Álvarez, y detectar factores de riesgo que pudieran estar involucrados en la misma, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado amplió las visitas de verificación y tomas de muestras en la cocina de este centro educativo, así como al proveedor de lácteos y de agua del mismo.

Al informar lo anterior, el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda dijo que este miércoles 19 de febrero continuó la investigación sanitaria al verificar áreas de almacén, preparación y manejo de alimentos para constatar las condiciones higiénico-sanitarias y factores de riegos que pudieran estar involucradas en este brote, mediante tomas de muestras de alimentos y de superficies vivas del personal involucrado en la elaboración de los alimentos.

Así mismo, se tomaron muestras al proveedor de lácteos del centro de atención infantil y de la planta purificadora de agua que abastece al CENDI.

Agregó que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) imparte una nueva capacitación a 19 manejadores de alimentos de dicho centro.

El titular de la SSyBS indicó que en la primera verificación sanitaria que se hizo el mismo día del brote, se tomó muestra de queso panela que se encontraba en el refrigerador de la cocina y otra de agua del garrafón que estaba en uso, las cuales se ingresaron al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) para su análisis y determinar el agente causal de la intoxicación.

Respecto a la atención y el estado de salud de los menores afectados, que van de 1 a 6 años, el secretario de Salud precisó que se trata de 36 alumnos del CENDI implicados en la intoxicación, de los cuales 9 fueron llevados a atención hospitalaria a sus derechohabiencias correspondientes: 4 al Hospital Regional Universitario, 4 al IMSS y uno al ISSSTE, cuyo cuadro clínico se caracterizó por la presencia de vómito y evacuaciones diarreicas.

Señaló que en dichas unidades de salud, los menores fueron manejados en observación de urgencias mediante hidratación con electrolitos orales (vida suero oral), progresando a la mejoría clínica el 100% de los casos atendidos y decidiéndose el egreso hospitalario de ellos.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.