Luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diera a conocer que los matrimonios formados por personas del mismo sexo serán sujetos de afiliación al régimen ordinario de la institución, el Presidente en Colima del Consejo Consultivo del Comité Estatal de la Diversidad Sexual (CEDISE), Gabriel Alexis Plascencia Salmerón consideró que es una acción positiva, pero señaló que “en Colima todavía no tenemos la certeza de que esté pasando”.
Así mismo consideró que esta es la prueba de fuego para la figura de enlaces conyugales que se realizan en los diez municipios del estado y que fue avalado por el Congreso del Estado para la unión legal entre personas del mismo sexo.
Indicó que esto aun no ha pasado con las personas que han acudido al IMSS a solicitar la afiliación de su cónyuge, “a todas se les ha mencionado que los documentos tienen que ser enviados a México, por no ha habido una respuesta”.
Anunció que acudirán a la delegación del IMSS en Colima para solicitar una audiencia con el delegado o el director general “para poder ver si en Colima va a tomarse la misma medida o es solamente un comunicado exclusivo de un área específica del IMSS”.
Indicó que como organización tiene conocimiento que entre cuatro y seis parejas del mismo sexo han acudido al IMSS a solicitar la afiliación de su cónyuge.
Alexis Plascencia dijo que en Colima “estaremos exigiendo (que se afilia a los matrimonios del mismo sexo) dado que es un derecho, ya que al momento en que el patrón asegura a uno de los cónyuges está dentro del reglamento y dentro de la obligación del Seguro Social el afiliar a su cónyuge, independientemente que sea una pareja heterosexual o no heterosexual.
Cuestionado si la afiliación al IMSS también será para quienes se han unido mediante la figura de Enlace Conyugal, el Presidente de CEDISE en Colima explicó que no debe haber discriminación alguna “dado que el enlace conyugal se eleva a matrimonio al momento en que es inscrito en el mismo libro ante el Registro Civil y se equipara con la igualdad en derechos por lo que no debe haber”.
Agregó que “esto será una prueba de fuego para la figura de enlaces conyugales en el Seguro Social, pero deben afiliar y si no lo hacen deberán de decir el porque no”.
Dijo que espera que esta medida sea realmente acatada, “dado que el IMSS es quien se ha manejado en una forma más discriminatoria, por lo que se hace un llamado a las autoridades del Seguro Social para que realmente inscriban conforme a derecho”.
Total de Visitas 281995943
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates