?

Universidad debe ser ejemplo en equidad de género: Rector

Administrador Colimapm | Colima | 17/02/2014

*Aseguró que las propuestas presentadas esa mañana constituyen un paso importante para instrumentar estrategias y políticas incluyentes y erradicar así la violencia de género

La Asociación Colimense de Universitarias (ACU) festejó su Desayuno de la Amistad 2014 en compañía del rector José Eduardo Hernández Nava y de su esposa, Alicia López Preciado. Esta convivencia logró reunir a más de 50 universitarias y egresadas de nuestra máxima casa de estudios, así como a las ex presidentas de la asociación, con el objetivo de refrendarse sus lazos de amistad.

En su mensaje, la presidenta de la ACU, Gloria Guillermina Araiza Torres, se manifestó en favor de respaldar el trabajo de la agenda rectoral, particularmente en los programas de inclusión y calidad de vida, “porque ambos traerán mayores beneficios para las mujeres”.

Agregó que quienes conforman la ACU se congratulan por los avances en materia de equidad de género en la casa de estudios y dijo que aún había trabajo por hacer para “democratizar la vida doméstica, ya que la mayoría de mujeres llega a casa a asumir la otra ‘responsabilidad’, lo que les resta calidad de vida”.

Para ella, un gran avance en cuanto a equidad sería si los miembros de la comunidad universitaria participaran de forma cotidiana en diplomados, cursos, talleres y conferencias “para incorporar la perspectiva de género en nuestra vida cotidiana; estoy segura de que lograríamos un impacto favorable en todo el estado y redundaría en la mejora de la calidad de vida de toda la sociedad no sólo de las mujeres”.

Por su parte, la directora del Centro Universitario de Estudios de Género (CUEG) de la U de Colima, Azucena Evangelista Salazar, presentó una propuesta para contar con estadísticas sobre los indicadores de género a través de un diagnóstico cuantitativo de la condición de mujeres y hombres, “fortaleciendo así –dijo– la cultura de equidad género”.

Explicó que la elaboración de un estudio descriptivo sobre la equidad de género entre hombres y mujeres se ha sido realizado en otras instituciones educativas como la UNAM, la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la de Nayarit, de Guanajuato y Guadalajara, logrando con esta herramienta obtener un panorama detallado de la situación que prevalece al interior de las instituciones con relación a la equidad de género.

La equidad, definió, “es uno de los valores institucionales de la Universidad de Colima con los que se pretenden orientar las decisiones y guiar las acciones, ya que con este valor se trata de superar las circunstancias que dificultan el igual acceso a las oportunidades”.

Entre los datos que se considerarían para dicho estudio, añadió, se encuentran los ingresos económicos, estímulos, rendimiento escolar y ocupacional, entre otras variables. “El estudio pretende guiar las acciones de equidad y superar las circunstancias que limitan un acceso equitativo a las oportunidades y los avances que se han tenido con respecto a la equidad de género”, dijo.

Señaló que el estudio va encaminado a contribuir con el objetivo de fortalecer la construcción de espacios de respeto, tolerancia y paz en nuestra máxima casa de estudios.

En su mensaje, José Eduardo Hernández Nava reconoció a las integrantes de la ACU sus aportes en el mejoramiento a la calidad de vida de las mujeres colimenses; a su vez, aplaudió la formulación de indicadores y de un análisis de la situación de género al interior de la institución, “pues constituye un paso importante para instrumentar estrategias y políticas incluyentes como las que están por arrancar”.

Respecto al proyecto presentado esa mañana por la directora del CUEG, dijo que será de utilidad para emprender acciones que erradiquen la violencia contra las mujeres, ya que según datos del gobierno de la república, casi la mitad de mujeres en el país ha sido víctima de violencia por parte de su pareja y poco más del 20 por ciento ha sufrido violencia laboral.

“La igualdad de acceso y oportunidades para hombres y mujeres es una condición mínima de justicia, en la cual la Universidad debe ser ejemplo”, enfatizó.

Finalmente, informó que se pondrá en marcha el Programa Universitario de Inclusión a través del Centro Universitario de Estudios de Género y que, en el marco del III Encuentro Internacional de Rectores, participará en la mesa redonda para debatir sobre la inclusión en el contexto universitario iberoamericano.

El desayuno fue amenizado por la Rondalla de la Universidad de Colima.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.