El gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, la directora del DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, y Alma Delia Arreola de Anguiano, presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, entregaron lentes como parte del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, a niños de Colima y Manzanillo en la Escuela Primaria Adolfo López Mateos.
El ejecutivo estatal y su esposa, acompañados por los funcionarios federales, entregaron de manera simbólica 2 mil 94 lentes a igual número de estudiantes de primaria de los municipios de Colima y Manzanillo.
En la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos”, el mandatario colimense resaltó que en la entidad se trabaja para que la educación sea integral y equitativa; “por el promedio nacional de acuerdo al número de alumnas y alumnos de educación básica se calculaba que iban a ser más de 4 mil lentes los que se iban entregar en las escuelas de los municipios de Colima y Manzanillo, pero al hacerse los estudios solamente se requirieron un poco más de 2 mi lentes, lo que habla de la calidad de la salud y eficiencia del trabajo”.
Anguiano Moreno recalcó que Colima es uno de los primeros Estados del país en el que se arranca el Programa “Ver bien para aprender mejor”, por lo que agradeció la confianza del Gobierno Federal.
A su vez, la titular del DIF Estatal, Alma Delia Arreola de Anguiano comentó que como parte de este enorme equipo, que es la asistencia social en México, este tipo de programas beneficia de manera directa a las familias colimenses, por lo que agradeció el respaldo de la presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña.
En este contexto, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián explicó que las acciones de prevención primaria están destinadas a la población en general y que este programa de lentes está inscrito en este esquema. “El programa de lentes tiene un objetivo, bajar los niveles de deserción, garantizar que las niñas y los niños se queden en la escuela”, señaló Campa Cifrián.
En tanto, la directora del Sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo afirmó que para las políticas del presidente de la República, Enrique Peña Nieto es muy importante la prevención y para el DIF Nacional es primordial atender a la niñez mexicana, por ello se realizan acciones conjuntas para atender a la familia de México.
En este evento, el director ejecutivo de Filantrofilia, Edgar Herrera Arizmendi entregó un reconocimiento al presidente del Patronato de la Fundación “Ver Bien”, Ángelo Lozada Moreno, quien señaló que “Ver bien para aprender mejor” tiene 15 años trabajando para una mejor educación en México, donando atención optométrica y lentes a niños de escuelas públicas en el país; “hoy más de 9 millones de niños y niñas se han revisado por el programa y 4 millones 200 mil ya tienen sus lentes, pero nuestro compromiso sigue y se incrementa con el importante apoyo del Gobierno Federal y de los gobiernos estatales”.
Para concluir, a nombre de los beneficiarios de este programa, la alumna de Segundo “A”, Xochitl Itzel Rebollar Evangelista agradeció a las autoridades federales y estatales la entrega de lentes a través del Programa “Ver bien para aprender mejor”.
Posteriormente inauguraron la primera etapa del Parque Lineal “El Jazmín”, ubicado en el Mirador de la Cumbre III, en el cual se ejerció una inversión de un millón 500 mil pesos como parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
En su mensaje, el gobernador Mario Anguiano Moreno aseguró que en Colima al igual que en el Gobierno Federal, se otorga una importancia fundamental a la prevención social de la violencia y la delincuencia, por lo que su administración impulsa diversas acciones en el marco de las políticas públicas que lleva a cabo la federación, lo cual ha dado como resultado la disminución de los índices de criminalidad en el Estado.
Al respecto, reveló que en comparación con el 2012, en el año 2013 los índices delictivos bajaron en más de un 37 por ciento y hasta el momento se han detenido 475 personas dedicadas al narcomenudeo.
Durante su intervención, la directora del Sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo, destacó el hecho de que los jóvenes en situación de vulnerabilidad cuenten con un lugar digno y equipado para contribuir a fortalecer el tejido social, por lo que felicitó al titular del Ejecutivo por el trabajo realizado y conminó a seguir creando ese tipo de espacios que favorecen el desarrollo de Colima.
Finalmente, a nombre de los beneficiarios del programa, David López Ramírez compartió su testimonio de vida y agradeció a las autoridades presentes el apoyo que brindan a los jóvenes colimenses.
Total de Visitas 281969501
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates