El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) delegación Colima, Enrique Carrillo Preciado, dijo estar en contra de la legalización de la marihuana, señalando que de legalizarse en estos momentos resultaría contraproducente ya que no se tienen las estructuras comerciales para generar esquemas y que se legalice la producción del enervante; no estamos preparados para que nuestro gobierno lo regule.
Al ser cuestionado sobre el asunto dijo que como padre de familia “creo que en este momento en nuestro país no tenemos las condiciones culturales, de seguridad y educativas como para que pongamos a disposición de nuestra juventud, o de estructuras comerciales, drogas como son la mariguana para legalizarla; no tenemos la madurez como México y como sociedad para que podamos hablar de que tengamos a nuestros jóvenes y les pongamos a su disposición”.
Al responder a la pregunta como presidente de CANACINTRA Colima señaló que en términos comerciales, y con temas de productividad, se habla mucho sobre la tesis de que legalizar una droga la segmenta en el mercado que se controla el mercado negro; “pero como cámara digo que en estos momentos no tenemos las estructuras comerciales para generar esquemas y que se legalice la producción de un enervante, no estamos preparados para que nuestro gobierno lo regule, entonces definitivamente como cámara creo que no estamos ahorita para que la marihuana se legalice, creo que sería meterle un desorden más a nuestro país”.
Indicó que en caso que el Congreso del Estado toque el tema y abra foros a la sociedad estarán participando y dando su punto de vista, “nosotros tenemos una sana relación con los tres poderes y en especial con el legislativo, y cada vez que sentimos que se ve violentado un derecho de nuestros agremiados o de la sociedad colimense, de inmediato emitimos un posicionamiento, y al momento que esto surge lo concensaremos con nuestros órganos de gobierno para presentar una postura colegiada de la Cámara en donde quede muy en claro cual será la posición oficial que en estos momentos o digo, estamos por el no a la legalización de la marihuana”.
Agregó que si las autoridades y gobierno tienen pensado que una de las soluciones para terminar con el comercio de la marihuana es legalizarla, se tienen que buscar los mecanismos culturales educativos, financieros y que, verdaderamente, la marihuana se utilice para lo que en otras sociedades se está utilizando, que es un método terapéutico y médico, pues mientras se siga viendo como una posibilidad de diversión, de evasión problemática pues nunca lo vamos a lograr”.
Aceptó que sería contraproducente legalizar la marihuana en estos momentos, “sería contraproducente porque con el nivel que tenemos en nuestra sociedad, con la cantidad de “ninis” que tenemos en las calles, con los pobres que hoy tenemos generados definitivamente le meteríamos un problema más a la sociedad que sería una adicción”.
Total de Visitas 281995891
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates