*Con la obesidad aparecen enfermedades tempranas en niños
De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y los padecimientos cardiovasculares, señaló la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.
Al referirse al tema contemplado en la Estrategia Estatal para la Prevención y el Control del Sobrepeso y la Obesidad que implementará a partir de este año, en concordancia con la del Gobierno de la República, la dependencia estatal dijo que la obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad de obesidad, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta.
Además de estos mayores riesgos futuros, recalcó que los niños obesos sufren dificultad respiratoria, mayor riesgo de fracturas e hipertensión, presentando marcadores tempranos de enfermedad cardiovascular, resistencia a la insulina y efectos psicológicos.
Comentó que los niños están expuestos a alimentos hipercalóricos ricos en grasa, azúcar y sal y pobres en micronutrientes, hábitos alimentarios que junto con una escasa actividad física, tienen como resultado un crecimiento brusco de la obesidad en menores.
En este contexto, refirió que los factores de riesgo más frecuentes para la obesidad infantil son padres gordos, inadecuados hábitos de alimentación en la familia, estimular a los niños con alimentos altos en calorías, tratar de compensar la ausencia física de los padres a través de los alimentos, la falta de un programa de ejercicio para los niños y el tiempo que los menores están frente a la televisión, computadora o con los juegos interactivos.
Añadió que tal situación ha provocado la falta de actividad física, el excesivo uso de computadoras, videojuegos y televisión y la ingesta de comida rápida y chatarra, lo que también ha causado un incremento en la obesidad infantil.
Para prevenir la obesidad en los niños, consideró que entre los menores hay que promover la actividad deportiva; disminuir los tiempos en cuanto al uso de computadoras, videojuegos y televisión; aprender y ejercer hábitos alimenticios saludables, y buscar ayuda psicológica.
Total de Visitas 281972530
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates