Más de 613 millones de pesos son los que ejercerá la Dirección Local Colima de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) durante el presente año, dio a conocer el director local de la dependencia, José Juan Michel Ramírez, quien indicó que estos recursos corresponden a los programas Hidroagrícolas, de Agua Potable y Saneamiento además de la restauración de cauces y reconstrucción de infraestructura contemplado dentro de los recursos del FONDEN para las afectaciones dejadas por el huracán Jova y la tormenta tropical Manuel.
En rueda de prensa el funcionario federal manifestó que “dentro de los programas Hidroagrícolas, aportaremos una importe de 89 millones 562 mil 46 pesos, y con la mezcla de recursos ejerceremos un total de 179 millones 124 mil 92 pesos, que serán 33 millones más que el año pasado”.
Agregó que en los Programas de Agua Potable y Saneamiento, se tienen destinados recursos federales por el orden de los 177 millones 484 mil 196 pesos “que corresponden a 52 millones más que el año pasado, es decir que en este año ejerceremos alrededor de 250 millones de pesos, con la contraparte de los Organismos Operadores”.
Así mismo indicó que debido a que ya están concluyendo los estudios y proyectos ejecutivos de las acciones de restauración de cauces y reconstrucción de infraestructura que se tienen contemplados dentro de los recursos del FONDEN, “en breve iniciaremos con la construcción de las obras, por lo que esperamos ejercer con cargo al huracán JOVA 242 millones 6 mil 793 pesos con 46 centavos y con cargo a los daños por la Tormenta Manuel 144 millones 555 mil 840 pesos”.
Michel Ramírez adelantó que se retomará el proyecto de la presa de almacenamiento El Hervidero, y aunque actualmente no tiene recursos asignados todavía, “estamos realizando las gestiones correspondientes”.
Aunque mencionó que tendría una inversión de 313 millones de pesos.
Destacó que para ello fue necesario corregir el proyecto existente de la presa El Hervidero para ajustarse a los requerimientos establecidos a nivel central por la CONAGUA, mismos que están prácticamente por ser cubiertos con cambios de forma y no de fondo”.
Aseguró que existen amplias posibilidades de poder inscribir el proyecto en la Secretaría de Hacienda para poder etiquetarle recursos con el apoyo de los diputados federales en este año. “Con esto tendremos la posibilidad de que en el 2015 se podría dar el arranque oficial de esta obra con una mayor cantidad de recursos, porque la CONAGUA pretende que en este año se logre el registro, se le etiqueten recursos, para que en el 2015 haya recursos en el presupuesto de la federación”.
Así mismo indicó que la presa El Hervidero se instalaría en El Astillero y Puerta de Ánzar, y se pretende beneficiar mil 200 hectáreas de ejidatarios de las localidades de Tepames, Estapilla y Tinajas.
El funcionario mencionó que esta obra es de menor dimensión a la presa Trojes o Basilio Badillo, “es un proyecto mucho más pequeño pero sus beneficios se reflejarían en una amplia zona que carece de riego”.
Mencionó que pudiera ser en fechas próximas cuando se firme un convenio entre la CONAGUA, a través de su director, y el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, durante la visita que el funcionario federal, realizará en breve a la entidad, ya que la obra tiene una inversión estimada en más de 313 millones de pesos”.
Total de Visitas 281934882
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates