*El propio menor aprende sobre el cáncer y los padres promueven su detección oportuna
Dentro de la campaña que realiza para que la población conozca los signos y síntomas del cáncer infantil, el Instituto Estatal de Cancerología de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado fomenta la cultura de la Consulta del Niño Sano, en la que los propios menores aprenden sobre este padecimiento y los padres de familia promueven su detección oportuna.
La directora del IEC, Xóchitl Briceño Gómez, agregó que con el fomento a dicha cultura se busca que el niño reciba atención médica durante el año, a fin de valorar su crecimiento y su estado de salud general y hacer la búsqueda intencionada de signos de alarma de este padecimiento, promoviendo también buenos hábitos de vida.
Para ello, agregó que es importante acudir al médico familiar para que revise al niño y le dé seguimiento de control de niño sano, para que si se detecta algo anormal, pueda referirlo al especialista y se realicen estudios necesarios para diagnosticar oportunamente el cáncer infantil.
Indicó que el IEC ha realizado campañas en escuelas de Manzanillo y Tecomán, donde los propios niños son encargados de realizar actividades en las que aprenden sobre los síntomas de esta enfermedad, además de orientar a los padres de familia para buscar una atención médica oportuna y, si es necesario, enviarlos a valoración al IEC para ser atendidos por especialistas en el ramo.
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil que se celebrará el próximo 15 de febrero, la directora de Cancerología señaló que el tratamiento de un niño con cáncer es multidisciplinario porque requiere de atención integral con médico especialista en cáncer infantil, cirujano oncólogo pediatra, neurólogo pediatra, neurocirujano, psicólogo pediatra, anestesiólogo pediatra y nutriólogo, como la que se proporciona en esta institución de alta especialidad.
Comentó que los malos hábitos dietéticos, exponerse a productos agrícolas, pesticidas, insecticidas y fumar durante el embarazo, pueden ser factores que predispongan al cáncer infantil, por lo que es necesario estar en contacto estrecho con su médico para recibir orientación.
Total de Visitas 281953719
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates