
*Tradiciones, formas de vida, acontecimientos históricos y dramas de países como Taiwán, Tailandia, Japón, China, Samoa y Corea del Sur serán expuestos a través de atractivas cintas asiáticas elegidas para mostrar la riqueza cultural de esa región del mundo
El ciclo de cine contemporáneo “Sociedad y Cultura en Asia” que ofrece la Universidad de Colima, tiene listo su programa de filmes sobre tradiciones, formas de vida, acontecimientos históricos y dramas de países orientales.
Organizado por el Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico, su objetivo es mostrar el panorama cultural del extremo oriente.
Este ciclo proyectará once películas entre las que se encuentran “La vida de Pi. Una aventura extraordinaria”, dirigida por Ang Lee; “Pequeñas flores rojas”, de Yuan Zhang; “Poesía”, de Yoon Jeong-Hee; “Encontré al diablo”, de Kim Jee-Woon; “Burma VJ”, del director danés Anders Ostergaard y seis títulos más.
Las películas se proyectarán cada semana a partir del 12 de febrero y hasta el 14 de mayo, en el auditorio de Ciencias Biomédicas “Dr. José Antonio Sánchez Chapula”, en punto de las 18:00 horas, en el campus científico de la Universidad de Colima.
El cupo es limitado. Habrá cafetería patrocinada por Starbucks Sevilla. Además, con el ciclo, los alumnos pueden acreditar dos horas de actividades por película.
Al término de cada proyección habrá comentarios por parte de los catedráticos e investigadores universitarios Alfonso Rivas Mira, José Ernesto Rangel, Juan González García, María Elena Romero, Martha Loaiza, José Manuel Orozco, Su Jin-Lim y Nuchnudee Chaisatit.
La cartelera se podrá consultar en las redes sociales de la Universidad de Colima así como en la página web http://apec.ucol.mx/eventos.php.
Total de Visitas 318904048
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates