*Iniciarán con los estudiantes afiliados a la FEC *Probarán el sistema primero en Manzanillo y posteriormente en los demás municipios.
El Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, acompañado del Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava; el Presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), Héctor Magaña Lara y el líder de la Federación del Transporte Urbano y Suburbano del Estado de Colima, Zenen Campos Beas, anuncio en conferencia de prensa, el inicio del sistema de prepago del transporte público para estudiantes.
En este tenor, el Mandatario Estatal explicó que como parte de los acuerdos tomados entre las partes correspondientes para el aumento de la tarifa al transporte público, estaba concretar la instalación de un sistema que permitiría poder utilizar lectoras de chips, a través de credenciales inteligentes, el pago del transporte público, en este caso por parte de los estudiantes del estado.
“La idea es que los estudiantes se les pueda entregar una credencial, tarjeta inteligente, con todos sus datos personales, que también tiene un chip y que en este se pueda ir cargando saldo y cuando suba y usen el transporte público se le vaya descontando y por otro lado al transporte urbano la idea es ponerle a cada uno de los camiones un lector, que cuando suba un estudiante pueda pasar su credencial y en automático le descuente el saldo y pueda hacer uso de este servicio”, externó el Gobernador.
Precisó que a lo largo de las negociaciones y reuniones que se tenían entre las partes, se han venido avanzando y superando algunas diferencias, tales como que los transportistas señalaban que algunos de los usuarios que pagaban el descuento de estudiantes no lo eran y por parte de los estudiantes, había la queja de que no contaban con el servicio que ellos requerían.
Ante ello, dijo “ya hay algunos avances en cuanto a este proceso. De parte de los estudiantes ya se tienen elaboradas y entregadas, una cantidad importante de credenciales”.
Respecto a las lectoras que se instalarán en las unidades de transporte público, Mario Anguiano enfatizó que debido a que el costo de cada uno es de aproximadamente 9 mil 300 pesos, se llegó a un convenio con una caja popular, para que sea ella la encargada de otorgarles el préstamo con facilidades a los transportistas, en donde el gobierno del estado otorgó una garantía líquida de 1 millón de pesos.
Informó además que el programa de prepago “se tiene previsto, primero que va a comenzar por Manzanillo y que se espera a más tardar el 22 de abril estar terminado todo el proceso allá en Manzanillo, y entraría en funcionamiento a partir de esa misma fecha”.
Destacó además que “se acordó por ambas partes que la tiendas o se instalarían los centros de recargas, es decir en donde las personas irán a meterle saldo a sus tarjetas es en las tiendas Kioskos que tenemos en prácticamente todo el estado, que iniciarían en una primera etapa con 50 centros de recarga y conforme se vaya requiriendo se irán aumentando”.
Finalmente, el Mandatario Estatal subrayó que se estará trabajando con los transportistas para también poder ofrecer este servicio de prepago a adultos mayores y personas con discapacidad, quienes también tienen derecho al descuento en el transporte público y finalmente poder otorgar este sistema a la población en general, pero sin que se aplicará el descuento.
Total de Visitas 281941161
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates