El delegado en Colima de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Carlos Cruz Mendoza indicó que en el caso del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) para productores y jornaleros afectados por el HLB en sus plantaciones de limón, hubo un posible fraude por parte de trabajadores del gobierno estatal, pero aseguró que los demás programas federales que maneja esta dependencia federal, no existe ningún fraude, ni desvío de recursos.
En conferencia de prensa, Carlos Cruz hizo un llamado al legislador local Mariano Trillo Quiroz y un líder limonero, a informarse sobre los demás programas que existen a favor de los jornaleros de la entidad, pues consideró que “no creo que lo hayan hecho la denuncia de manera dolosa, creo que les falta información”.
Apuntó que independientemente del programa PETI, existe un programa denominado PAJA (Programa de Apoyo a Jornaleros Agrícolas), el cual cuenta con subprogramas que se pagan de manera diferente y tienen otros fines.
Explicó que en este programa PAJA, existe un subprograma denominado “Arribo”, en el cual se otorgan 800 pesos a cada jornalero y este se da hasta tres veces por año. Reconociendo que únicamente se ha entregado un pago, pero reiteró, no es un beneficio mensual.
Aseguró que también existen las becas para hijos de jornaleros, de hasta 18 años, para su permanencia en la escuela, en donde se otorgan diferentes montos dependiendo del grado que cursen los menores de edad.
Indicó que por el momento se han entregado en esta modalidad de becas 3 mil 150 y su pago es a través de una tarjeta bancaria, del banco Banamex Perfiles, en donde se depositan desde oficinas centrales de SEDESOL los diferentes montos.
Precisó que del programa Arribo hasta ahorita se han entregado 1 millón 270 mil pesos, siendo beneficiados 1 mil 595 jornaleros.
Dijo que ante la denuncia que hicieran 150 personas del municipio de Tecomán, sobre la falta de depósito en sus cuentas, precisó que oficinas centrales realiza una validación de las personas que se ven beneficiadas por el programa PAJA en Colima, para conocer si son o no jornaleros, por lo que por el momento ya se entregaron 260 beneficios y actualmente se están validando a 1 mil 18, por lo que una vez que se validen reciban en sus tarjetas el depósito correspondiente.
Reiteró que son dos programas diferentes los apoyos a los jornaleros y productores del HLB a través de PETI y los demás apoyos que se otorgan a los jornaleros en este caso a través de PAJA.
El funcionario federal fue reiterativo en señalar que no existe ningún indicio que personal de esta dependencia federal esté involucrado en casos de fraude, toda vez que los recursos de los programas que se ofrecen para personas con vulnerabilidades, son depositadas directamente de oficinas centrales y la delegación en Colima no maneja ningún recurso en este sentido.
Total de Visitas 281920166
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates