El alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano, dio a conocer que la remodelación de la calle Francisco I. Madero, del centro histórico de Colima, iniciará en el segundo semestre del año y se pretende que antes del mes de diciembre esté concluida en su primera etapa, en la cual se invertirán 40 millones de pesos.
Al respecto el edil capitalino mencionó que “vamos por generar las condiciones para que la calle Madero tenga una nueva fisionomía empezando por lo que es la vialidad que ya está deteriorada, ya que tiene cerca de 30 años de la última remodelación”.
Indicó que primeramente se va a intervenir la calle Madero (antiguamente llamada calle Real), en el tramo comprendido de la calle Juárez hasta Gildardo Gómez, cuyo nombre cambia a Torres Quintero.
Agregó que si se logra una gestión adicional “también queremos intervenir el jardín Libertad, que es la plaza principal de Colima, lo cual forma parte de una visión integral. Es una visión integral la que estamos buscando atendiendo también los planteamientos ciudadanos”.
Aunque dijo que la inversión global de la remodelación de la calle Madero del centro Histórico de Colima será de cerca de 90 millones de pesos, dio a conocer que primeramente se estará remodelando lo que es la vialidad, “en donde se invertirían cuarenta millones de pesos; hay otras cuestiones en donde estaremos colaborando y buscando sumar esfuerzos y hacer sinergias con quienes tengan un establecimiento dentro del centro histórico para aplicar el manual de imagen urbana que se encuentra establecido para la zona centro”.
Federico Rangel reiteró que para este año se estarán invirtiendo cerca de cuarenta millones de pesos para este año y los trabajos de remodelación podrían iniciar en el segundo semestre del año “sin descartar que podamos terminar antes, pero la visión es generar condiciones para que en un trayecto de cinco meses podamos terminar esta primera etapa para que alrededor del 1 de diciembre o antes, esté el centro histórico en condiciones, además de ver las estrategias para las celebraciones del día 15 y 16 de septiembre”.
Dijo que dentro de la remodelación se contempla trabajar para que la calle quede en las mejores condiciones, “con una pavimentación en concreto con características acordes a la parte histórica”.
Agregó que también se está viendo otro tema como es la colocación de nomenclatura en el primer cuadro de la ciudad, en donde está el centro histórico, en donde se debe colocar un tipo de placa especial, para lo cual ya tenemos el respaldo del INAH para que obedezca a la imagen urbana que debe tener el centro histórico de Colima.
Finalmente mencionó que con recursos del fondo metropolitano se estarán colocando depósitos para la basura acordes a la imagen que se le dará al centro histórico.
Total de Visitas 281941096
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates