?

El Crimen de Los Tepames es finalista del Premio “Películas de Novela”, en Argentina

PEDRO PUENTE PÉREZ | Cultura | 04/02/2014

*Novela escrita por Rogelio Guedea

“El Crimen de Los Tepames”, escrita por el novelista colimense Rogelio Guedea, es finalista del Premio “Películas de Novela”, en Buenos Aires (Argentina).

Entre las finalistas se encuentran 9 obras más como La Abogada, de Alfredo Abarca; Verde Alicia, de Juan Pablo Fiorenza; Un Corazón en la Planta del Pié, de Fernando López; Sonrisa de Gato, de Jorge Moch; El Eskimal y la Mariposa, de Nahum Montt; Que me Vengan a Buscar, de Manuel Morini; Ciudad Santa, de Guillermo Orsi; El Secreto del Ascensor, de Ferguson Vail y Los Buscamuertes, de Pablo Yoiris.

Cabe señalar que la novela “El Crimen de Los Tepames” trata precisamente de la población de Los Tepames, Colima, una pequeña localidad abatida por el crimen, fue testigo del cruento asesinato de los hermanos Suárez; una de las familias más renombradas en dicha comunidad, quienes poseían valiosas tierras peleadas por todos.

El encargado de investigar este asesinato es Abel Corona, cuyo profesionalismo lo lleva hasta tocar fondo y enfrentarse a todos los posibles implicados sin importar las consecuencias. “En el crimen de los hermanos Suárez los malos parecen buenos y los buenos, malos… los odios entre mortales son inmortales, sobre todo si se les alimenta desde la crianza”.

Siguiendo la línea de las grandes novelas policiacas, Rogelio Guedea (Premio Internacional de Literatura Calos Montemayor 2012, premio en la Semana Negra de Guijón 2009, Premio Adonáis de Poesía 2008), acompaña al lector a través de las investigaciones de Abel Corona, quien desvela las corruptelas de las autoridades en un pueblo devastado por la injusticia, en donde es mejor quedarse callado o huir.

El autor de la novela, Rogelio Guedea, ha recibido favorables críticas por s manera de escribir tal es el caso de Élmer Mendoza, de El Universal, quien señaló: “Rogelio Guedea es una narrador de sangre fría. Experto en el manejo de la sordidez y conocedor del lenguaje duro que la explica”.

Mientras que Paco Ignacio Taibo II, en El Informador indicó que “Rogelio Guedea es un escritor al que de aquí en adelante hay que seguirle los pasos”.

Por su parte Yuri Herrera, de La Jornada Semanal, mencionó que “Guedea se consolida como uno de los mejores narradores mexicanos”.

Rogelio Guedea es licenciado en Derecho por la Universidad de Colima y doctor en Letras por la Universidad de Córdoba (España), con un POST-DOC en Literatura Latinoamericana por la Texas A&M University (USA). Fue becario del Fondo para la Cultura y las Artes en tres ocasiones y director de la colección de poesía “El pez de fuego”.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.