El dirigente de La Federación del Transporte Urbano y Suburbano del Estado de Colima, Zenén Campos Beas, dijo que será en marzo cuando puedan iniciar el proceso de instalación de las lectoras de barras para que la credencial de estudiantes con chip se pueda utilizar bajo el sistema de prepago.
Expresó que se han dado diversas reuniones entre autoridades gubernamentales y transportistas, en donde se definió que la operación de los préstamos para los transportistas será a través de un intermediario que será la Caja Popular 15 de Mayo a fin de obtener el financiamiento para la adquisición de lectoras en cada unidad y la compra de las unidades de carga y recarga que se utilizarán en las tiendas de conveniencia (Kioskos), para que los estudiantes puedan adquirir el crédito para las tarjetas.
Dio a conocer que la inversión será de 5.4 millones de pesos por parte del estado y cada unidad tendrá un costo de nueve mil 500 pesos lo que incluye la posibilidad de instalar en las unidades del servicio de transporte el botón de pánico para que haya más seguridad en los camiones.
Mencionó además que son alrededor de 508 unidades las que se van a equipar que son las que prestan el servicio en las zonas urbanas de los principales municipios, y resaltó que aunque ya se tiene aprobada la entrega de los recursos se debe esperar a la que financiera y el Sefidec firmen el convenio en este mes de febrero para que la empresa Montecristo que pertenece a Humberto Ramírez, coloque las cajas y equipos para cargas y recarga, tanto en las tiendas de conveniencia como en los autobuses.
Mencionó que además de que los transportistas tienen que hacer esta inversión también el gobierno del Estado ha tenido que hacer aportaciones ya que los módulos de credencialización una parte los puso la UdeC a través de la FEC y otra parte la aportará el gobierno del Estado, lo mismo que el apoyo para las máquinas de carga y recarga porque es un servicio público.
Subrayando que a pesar de las inversiones que se deben realizar no hay riesgo de que vayan a incrementar la tarifa del transporte ya que este es uno de los últimos acuerdos que faltaban por cumplir a partir de la autorización de precios del año anterior.
Aunque dijo, se verá la necesidad de analizar el tema, todo depende del comportamiento de la economía nacional especialmente con el incremento mensual en los precios del combustible, realizar el análisis y ver la condición en el sector.
Total de Visitas 281911066
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates