En el marco del nonagésimo séptimo Aniversario de promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los diputados locales, ponderan que sigue siendo el documento de máximo ordenamiento legal del país.
Así lo manifestó en tribuna el diputado, Arturo García Arias a nombre de los legisladores del PRI y Nueva Alianza, agregando que este documento reconoce los derechos humanos y sociales de los habitantes del territorio nacional, además de regir su organización y acción política, así como la distribución de competencias de la federación, entidades federativas y municipios.
García Arias manifestó que la Constitución federal ratificada el 31 de enero de 1917, fue promulgada por el Congreso Constituyente el 5 de febrero de esa misma anualidad, hace 97 años y entró en vigor el 1 de mayo siguiente.
“Aunque la Constitución es formalmente la misma, su contenido ha sido reformado más de 500 veces, con la finalidad de adecuarla a los nuevos tiempos y a las necesidades de las y los mexicanos”, puntualizó el legislador local.
Agregó que entre los cambios respecto de la Constitución de 1857, se encuentran la eliminación de la reelección del presidente de la República y el cargo de vicepresidente.
Además dijo, la Constitución federal cuenta con 136 artículos y 19 artículos transitorios. El artículo 135 de la Constitución permite reformar y adicionar el contenido de la misma.
“Para reformarla se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los estados”, expresó.
Destacó que a diferencia de la mayoría de los países latinoamericanos, México no ha cambiado su Constitución por una nueva, únicamente ha sido reformada para ajustarse a las cambios de los tiempos y a las condiciones políticas del país.
Esta Constitución federal dijo, fue expedida en la ciudad de Querétaro, el 5 de febrero de 1917, fue promulgada en la capital del Estado de Colima el 12 de febrero por el Gobernador Juan José Ríos.
Finalmente subrayó que la convicción de las y los Diputados del PRI es que esta remembranza sirva para rendir un homenaje a los constitucionalistas de 1917, y a quienes lucharon antes y después de la promulgación de la misma, para que su contenido y los ideales expresados en ella, se tradujeran en democracia y justicia social para todos los mexicanos.
Total de Visitas 281937612
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates