
*Ya tienen más de 10 años de antigüedad
De acuerdo con el Director de Transporte del Gobierno del Estado, Armando González Manzo, aun faltan por retirar del transporte urbano alrededor de cien unidades que son modelos que ha cumplido con los diez años de servicio, pero debido a que fueron rehabilitados físicamente se les dará un tiempo para iniciar a quitarlos del servicio.
Así mismo indicó que el total de unidades del servicio urbano en el estado de Colima suman las 500, de las cuales ya se han retirado 50 pero faltan esas cien más por sacarlas del servicio.
Al respecto indicó que estamos trabajando con los transportistas en la revisión de todas las unidades que ya no cumplan, “las vamos a empezar a retirar, no deben circular modelos mayores de 10 años, hasta 10 años es el tope que contempla la ley”.
Aseveró que ya han sido retiradas más de 50 unidades y otras se han rehabilitado tanto física como mecánicamente, pero se ha ido cumpliendo paulatinamente, hemos cuidado ese aspecto.
Reiteró que faltan todavía alrededor de 100 camiones que deben ser retirados, pero como fueron rehabilitados físicamente vamos a darles un tiempo. “Mientras el camión esté en condiciones físicas y mecánicas lo estamos permitiendo, hay camiones que tienen cerca de 12 años, pero sí hemos retirado unidades que definitivamente no pueden estar ya en el servicio público”, aseguró.
Respecto al sistema del prepago del transporte mencionó que “para echar a andar el sistema de prepago se requieren alrededor de 6 millones de pesos y esa parte la estamos destrabando con los transportistas, con el apoyo del Gobierno del Estado, de SEFIDEC y la Secretaría de Finanzas”.
González Manzo comentó que “para poder acceder ellos a un crédito de caja popular o de otra institución financiera, requieren una garantía líquida en calidad de préstamo y solamente lo pueden acceder a través del gobierno”.
Así mismo informó que el sistema de prepago por medio de tarjeta en primera instancia va a ser para estudiantes, “para garantizarle el descuento lo mismo que a los adultos mayores y a los discapacitados”.
Pero agregó que en una segunda etapa se pretende que la tarjeta la pueda utilizar también el público en general, “estamos madurando y que en estos meses en función de la liberación de los recursos será en la medida que estemos implementando el sistema”.
El prepago iniciará en Manzanillo y posteriormente en Colima, Villa de Álvarez y Tecomán, pero aun falta instalar los lectores en las unidades para que la tarjeta pueda funcionar “esa es la parte que todavía no resuelve el transportista si no cuenta con el apoyo del gobierno”.
Total de Visitas 348489760
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates