?

Aprueban diputados adición a la ley que regula los derechos de las jefas de familia

Administrador Colimapm | Colima | 26/01/2014

*Dictamen fue presentado al pleno por el diputado local Manuel Palacios Rodríguez

En sesión pública, los legisladores locales integrantes de la LVII Legislatura, aprobaron por unanimidad la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley que regula los derechos de las jefas de familia del Estado de Colima, presentada por el diputado local Manuel Palacios Rodríguez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante.

Al dar lectura del documento, señaló que la Comisión dictaminadora después de realizar el estudio y análisis de la iniciativa, determinaron que ésta proyecta la incorporación a la vida productiva y el desarrollo integral de las jefas de familia que se encuentran en situaciones marginadas y tienen bajo su responsabilidad la manutención del hogar.

Destacó que “en nuestro país, existe un gran número de jefas de hogar, las cuales buscan tener mejores condiciones de vida para ellas y sus familiares, tan solo en nuestro Estado, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en el año 2010, censó que 46,057 hogares colimenses se encuentran encabezados por mujeres, mientras que actualmente la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Colima (SEDESCOL) tiene un padrón de más de 4 mil jefas de familia”.

Abundó que de acuerdo con dicho censo, los municipios de la entidad con mayor índice de jefas de familia son Colima, Villa de Álvarez y Armería, mientras que Cuauhtémoc y Minatitlán presentan un índice menor de estos hogares. El promedio de edad de las mujeres es entre 35 y 54 años y el promedio de hijos por jefas de familia es de 1 a 2.

Expuso que al respecto, y considerando los argumentos que señala la iniciadora, es relevante que se lleven a cabo las reformas legislativas y medidas administrativas necesarias para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres en el ámbito familiar, que les permitan mejorar el bienestar y calidad de vida de ellas y la de sus dependientes.

Lo anterior, es de gran importancia ya que la pobreza es una condición por la que muchas familias de nuestro Estado sufren y ésta se agrava cuando la familia deja de percibir ingresos del principal sostén del hogar que satisfaga sus necesidades básicas, como puede ser el caso de la pérdida de empleo o el fallecimiento del jefe o jefa de familia.

Esta situación aumenta en hogares con jefatura femenina, ya que al momento del desempleo o fallecimiento de la madre, sus dependientes dejan de recibir sustento económico lo que perjudica su desarrollo físico, económico, profesional y social.

Mencionó que ante este panorama, el Gobierno Federal, como parte del Plan Nacional de Desarrollo, lleva a cabo la implementación del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, mismo que fomenta la protección social de hijos e hijas en estado de orfandad, con el propósito de asegurar a las jefas de familia de 12 a 68 años de edad que presentan carencias, que en caso de que fallezcan, el gobierno incentivará a mejorar la calidad de vida de sus hijos hasta los 23 años. Abundó que en cumpliendo con el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en dicho programa se encuentran ingresadas 2,500 jefas de familia colimenses que hoy ya cuentan con protección social para sus descendientes. Hasta el momento en el Estado se han presentado 24 defunciones de jefas femeninas.

De la misma forma, el Gobierno del Estado, a través de su Secretaria de Desarrollo Social, realiza distintos programas para las jefas de familia, tales como piso firme, apoyos con enceres domésticos, capacitación e integración al Seguro Popular, becas de estudio y el fomento al autoempleo. Cabe destacar que los programas de desarrollo económico, social y patrimonial implementados, se encuentran enfocados a aquellas jefas de familia que presentan una situación socioeconómica precaria, siendo ellas, las únicas responsables en llevar sustento económico a sus hogares.

Por lo tanto, dijo que es importante atender la alarmante situación por la que se ven afectadas las familias en las cuales el único sostén económico es una mujer soltera, viuda o divorciada, quienes luchan a diario por sacar adelante a sus hijos, sin dejar a un lado que en muchas ocasiones además de estar al cuidado de sus hijos, también se encargan de la manutención de sus padres, hermanos o algún otro familiar, sin contar con ningún tipo de apoyo que les permita brindarles una mejor calidad de vida.

Para terminar, el legislador local Manuel Palacios consideró pertinente hacer modificaciones, enfocada a hacer más eficiente la aplicación de la norma por parte de las autoridades que invierten, para que los programas de apoyo se realicen, estén dirigidos a las necesidades prioritarias de los beneficiados, pero principa

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.