
La patrona del pueblo de Ixtlahuacán es Nuestra Señora de Los Reyes Magos, La Milagrosa de Ixtlahuacán, y se festeja el Día de Reyes (6 de Enero).
Parte destacada de las celebraciones en su honor es la puesta en escena de la pastorela La Adoración de los Reyes Magos, con su peculiaridad de que en la versión local participa la cuadrilla de los Chayacates, personificación de cuatro "indios viejos", enmascarados, que ayudan a la Sagrada Familia en su huida a Egipto; Una muestra notable del sincretismo entre lo católico y lo indígena.
La noche del día 5, en las calles del pueblo se escenifican la primera parte de la pastorela y del robo del Niño Dios por parte de los Chayacates para protegerlo de los diablos.
Hay convite para todos los asistentes. El Niño es llevado y velado por pastores y fieles en un portalito, hasta la mañana del día 6, cuando continúa la representación.
Los Tres Reyes y los pastores, guiados por el aguinaldo -La Estrella de Belén- acuden a la adoración en otro portalito, éste situado en el jardín principal, frente al templo.
Al finalizar, los Chayacates hacen la representación del ciclo agrícola del maíz -Medición de los tlamacuas, siembra, escarda, pizca y reparto de la cosecha entre los miembros de la comunidad.
Con información de Colimarte
Total de Visitas 348184481
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates