
De acuerdo con el delegado en Colima de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), Cuauhtémoc Gaitán Cabrera, los municipios de Manzanillo, Tecomán y Armería, son los que cuentan con el mayor número de asentamientos irregulares en el estado, para lo cual se realizan análisis y buscando estrategias para dar certidumbre jurídica a esas familias.
Dijo que a nivel nacional se hizo la propuesta para integrar un atlas de predios a regularizar, con la finalidad de tener una certeza más clara de la situación, así como reconocer el nivel de dificultad para regularizar, con lo cual se sabrá si tienen la anuencia de los ejidos “y decir si le damos luz verde, amarilla o roja, aunque este último solo ocurre cuando el predio está en juicio o algún asunto legal que impida”.
Aseguró que todos los municipios tienen algún asentamiento a regularizar y la Corett está abierta para trabajar con cada uno de ellos, incluso con particulares o ejidos que tienen algún asentamiento humano a regularizar, “han estado conmigo algunos propietarios, específicamente de Tecomán, y ahí es donde le entramos nosotros, a petición de parte”.
Total de Visitas 347927081
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates