
*Afirma que la seguridad fomenta el desarrollo de este puerto del Pacífico *El ambiente de seguridad permite alcanzar las metas del puerto: Guillermo Ruíz y de Teresa
Manzanillo, Col. El gobernador del Estado Mario Anguiano Moreno resaltó que el ambiente de seguridad contribuye al desarrollo del puerto de Manzanillo, por ello en la entidad se implementó el Mando Único, logrando mantener niveles positivos.
En el Puerto Interior, en la Terminal Especializada en Contendores I, en el marco de la celebración por los dos millones de TEUS en el 2013 en el puerto de Manzanillo, el mandatario estatal señaló que trabajando en equipo se logran los objetivos y que en materia de seguridad se replantean las estrategias en el Estado.
“No vamos a parar hasta lograr esa estabilidad que todos los colimenses deseamos, especialmente quienes están trabajando en este puerto; ése es el compromiso mantener y mejorar esos niveles de seguridad que ya tenemos aquí en nuestra entidad”, señaló el gobernador.
Ante los representantes de los medios de comunicación, el gobernador señaló que el tema de la seguridad es fundamental para que se lleven a cabo grandes logros en el puerto de Manzanillo, a lo que indicó es gracias al trabajo en equipo por parte de las dependencias federales, estatales y municipales, especialmente las que operan dentro del puerto, como la Marina y la PGR, “que se han venido coordinando y haciendo un esfuerzo importante”.
Dijo que fuera del puerto también se está logrando la seguridad óptima de parte de todas las dependencias y aseguró que el Gobierno estatal seguirá reforzando el trabajo de inteligencia para garantizar a la población manzanillense los niveles que actualmente tiene el puerto, que son de los mejores, apuntó el mandatario.
Reconoció que las condiciones de Colima como Estado y del municipio de Manzanillo tienen un control absoluto de la seguridad por parte de las organizaciones que operan en el puerto, “las condiciones que tiene Manzanillo son sin iguales en el esquema que vienen operando, por eso va nuestro reconocimiento a todos los que lo han hecho posible”.
Además mencionó que el liderazgo que Manzanillo ha alcanzado en gran medida se debe a que se vive un clima laboral sumamente favorable y que la conjunción de esfuerzos de la comunidad portuaria, integrada por autoridades de los tres niveles de gobierno, del sector privado, concesionarios, maniobristas y prestadores de servicios portuarios, así como del sector social aquí representado por los trabajadores portuarios y de varias empresas, hace posible que Manzanillo siga escalando posiciones y se ubique como el 5° de América Latina y 2° del Pacífico Latinoamericano en movimiento de contenedores.
Asimismo, Anguiano Moreno agradeció y reconoció la confianza que el Gobierno Federal del Presidente Enrique Peña Nieto está mostrando en el puerto colimense.
A su vez, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa destacó que el ambiente en Colima y en Manzanillo de absoluta seguridad permite alcanzar las metas del puerto.
“Manzanillo es un lugar seguro y por eso se pueden alcanzar estas metas; Colima es un lugar seguro y creo que esta paz social está en entorno de la suma de trabajos”, afirmó.
El funcionario federal además reconoció el trabajo del gobernador Mario Anguiano ha estado gestionando ante la federación para consolidar las obras que benefician a Manzanillo, tanto al puerto como a la ciudad; “el gobernador ha estado empujando, presionando, haciendo todo lo que debe hacer un gobernador para las obras para los manzanillenses”, dijo y agregó que por ello en el 2014 se realizarán muchas obras.
En lo que se refiere al incremento de contenedores en el puerto, Ruíz de Teresa señaló que el Gobierno Federal, Estatal y Municipal tienen una sola meta, el lograr mover en un corto plazo 4 millones de contenedores, como lo anunció el presidente Enrique Peña NIETO en su última visita al puerto.
En esta ceremonia también participó el director general de la Administración Portuaria Integral, Jesús Orozco Alfaro; el director general SSA México, Manuel Fernández Pérez; el presidente de la AAAPUMAC, Óscar Benavides; en representación de la Unión de Jornaleros y Estibadores del Pacífico y de la CROM, Pedro Padilla y el presidente municipal de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amezcua, quien se pronunció por un desarrollo equilibrado entre la ciudad y el puerto de Manzanillo para beneficiar a la población.
Total de Visitas 347835158
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates