?

Colima trasciende asegura Mario Anguiano en su Cuarto Informe de Gobierno

PEDRO PUENTE PÉREZ | Colima | 18/12/2013

Ante un Teatro Hidalgo lleno en todos sus niveles, este miércoles por la tarde el gobernador del Estado de Colima, Mario Anguiano Moreno, rindió su Cuarto Informe de Gobierno, en donde aseguró que en cada hogar de Colima se perciban mejoras en su calidad de vida y subrayó: “en este cuarto año, lo decimos con el sustento de lo aquí informado: Colima trasciende”.

En un acto en donde estuvieron presentes los diputados locales, además del titular de SAGARPA Emilio Martínez y Martínez, en representación del Presidente de México Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal mencionó que el gobierno que encabeza le ha apostado a la excelencia y agregó “han transcurrido dos terceras partes de mi gobierno y creo firmemente, que cada año ha sido mejor que el anterior”.

Pero aseguró que los dos años siguientes, serán mucho mejores.

Reconoció que no se han cumplido al cien por ciento todas las metas, “pero cuando una en particular se alcanza, nuestra visión es programar una nueva para que el Gobierno de Colima no detenga su paso ascendente”.

El informe fue presentado Con base en el modelo de los 5 Gabinetes de Gobierno que son: Seguridad y Orden Interno, Fomento Económico, Desarrollo Social, Finanzas y Administración y Comunicación Social.

El mandatario estatal informó que en 2013 se logró reducir la incidencia delictiva, con relación a la registrada en 2011 y 2012. “La principal reducción se ha dado, en los homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada, en este año han disminuido en un 50%. El homicidio doloso común disminuyó 28%, y el secuestro se redujo 25%. En cuanto a los robos, también hay cifras alentadoras, pues disminuyeron en un 23%; en el caso de robos de vehículo se registraron 33% menos, en robos a comercios hubo 29% menos, en robos a casa habitación 23% menos, y en robos de transeúntes la incidencia bajó en un 19%.

Pero agregó que a pesar de que hay avances significativos, “no estamos conformes, y vamos por más en este 2014”.

Al referirse a los productores de limón, mencionó que hubo una gestión histórica superior a los 100 millones de pesos, para combatir a la plaga del HLB, la cual ha sido una de las más dañinas para el campo colimense.

Mario Anguiano aseguró que en cuanto a la obra pública, se gestionaron e invirtieron más de mil 600 millones de pesos en infraestructura, para los 10 municipios del Estado. “Tan sólo en el rubro de puentes, carreteras y caminos, la suma supera los mil 200 millones de pesos, que permitieron concretar obras muy sentidas y demandadas por la población.Casi 300 millones de pesos se invierten en la modernización de caminos rurales, y más de 120 millones en el programa de conservación de carreteras, en los 10 municipios del Estado.

En salud dijo que “seguimos como el Estado del país con el menor riesgo de mortalidad materna y neonatal, de acuerdo a la Tasa de Mortalidad Perinatal que presenta el INEGI. Somos el 3er. estado con Mejor Cobertura de Cloración del Agua en el país, y estamos entre los 8 Estados con Mejor Cobertura en Abasto de Medicamentos, de acuerdo al Reporte Anual de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, destinando a este concepto, una inversión de más de 117 Millones de pesos en este año.

También se refirió a la remodelación de los Centros de Salud Urbanos, de Colima, Tecomán y Manzanillo, logrando en ellos, la Acreditación de los estándares en el 1er Nivel de Servicios.

Después tocó el tema de ecuación, en donde señaló que Colima trasciende en materia educativa, “por ello, en la Prueba Pisa 2012, los resultados son alentadores, no hubo un país en América Latina, que tuviera mejores calificaciones que Colima en matemáticas; y a nivel nacional, nos ubicamos entre los 5 mejores Estados del país, en ciencias y matemáticas”.

El ejecutivo estatal mencionó que en el ISENCO se construyó el Auditorio Multifuncional, se construyó el Laboratorio de Idiomas, fue reacondicionada la biblioteca, y desarrollamos la primera etapa de dos aulas de tutorías.

Además se destinaron más de 66 millones de pesos, para que la Universidad Tecnológica de Manzanillo, cuente con la infraestructura necesaria para atender mejor a nuestros jóvenes. De igual forma, con una erogación superior a los 55 millones de pesos, dotamos de nuevas instalaciones y con más tecnología, al Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios en Manzanillo (el CETIS).

Señaló que “hoy, más que nunca, son tiempos de trabajo. Este gran esfuerzo conjunto, por convertirnos en el gobierno que mejor atienda a la población, no admite distracciones”.

Finalmente mencionó: “Hoy, en México... es el tiempo de Colima”.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.