?

Anuncian limoneros toma de carreteras para recuperar recursos para afectados por HLB

PEDRO PUENTE PÉREZ | Colima | 18/12/2013

*Falso que el HLB esté controlado asegura *

El líder moral del Consejo Regional de Productores de Limón, J. Guadalupe García Negrete, aseguró que el problema del dragón amarillo o HLB que ha afectado la producción de limón en la entidad, no está controlado y ni ha habido avances en ello; además anunció que en caso de no recibir el recurso completo anunciado por el gobierno federal, de 88 millones de pesos, realizarán plantones, marchas y hasta el cierre de autopistas.

Denunció que en mentira que se haya apoyado a todos los productores afectados por el HLB “los productores ya no estamos de acuerdo porque se sigue haciendo un nivel burocrático muy gran de a costillas de los productores, hay muchísimas camionetas nuevas que lo único que hace la gente es ir a las parcelas de los productores y anunciarnos la muerte de nuestros árboles”.

Aseguró que el gobierno está llevando a cabo una campaña a destiempo porque todos los productores tiene ya la enfermedad del HLB en las parcelas, “no vamos a permitir que ese recurso que nos pertenece se siga dilapidando, se siga dando a un gran número de burócratas, de funcionarios, pues lo único que ha venido a hacer esta enfermedad es hacer ricos a políticos, funcionarios, burócratas y pobres a productores y trabajadores del campo”.

Agregó que los recursos que de alguna manera ya estaban destinados para nosotros como productores, en la delegación en SEDESOL se hablaba de 88 millones de pesos para todo aquél productor y gente trabajadora que se vieron afectados por la plaga del HLB, resulta que ahora nada más son 15 millones de pesos ahí es donde existe la inconformidad por parte de nosotros como productores porque hay por ahí un descuento de 73 millones de pesos y queremos saber dónde van a quedar.

Aseveró que la enfermedad del HLB no está controlada en el estado, “para nada, es una mentira y la enfermedad la tenemos nosotros.

Dijo que para toda la gente que no tiene cultivo de limón el problema ya está resuelto, “y está más que resuelto para todos los políticos, funcionarios y burócratas que el día de hoy (en el informe del gobernador Mario Anguiano) van a decir que ya está resuelto el problema, que ya ganaron la batalla y la gente que lo estamos viviendo, que lo padecemos resulta que es una mentira, pero aquí estamos”.

Lupillo García agregó que lo que están haciendo los ingenieros “es ir y anunciarte la muerte de tus árboles, que van a camionetas del año y que utilizan hasta los sábados y domingos muy cómodamente, señaló”.

Aseguró que realmente es una rotunda mentira y no vamos a permitir nosotros como productores que este tipo de acciones se siga dado, “vamos a hacer las acciones necesarias como permanecer en el Congreso el Estado, ir al informe de Gobierno, ir a cerrar autopistas, ir a las oficinas de SAGARPA o SEDESOL, a donde tengamos que ir pero vamos a ir por nuestro recursos y por lo que nos pertenece, porque la culpa la tuvo el gobierno por negligente al dejar entrar enfermedades y cultivos a granel y quienes estamos padeciendo esta terrible enfermedad somos nosotros los productores.

Dijo que por la tarde al menos 700 limoneros realizarán una marcha pacífica de las instalaciones del Congreso estatal hasta el Teatro Hidalgo en donde será la sede del informe del Gobernador Mario Anguiano Moreno para platicar con el secretario de Agricultura, Enrique Martínez Martínez, para decirle que en Colima los recursos no han llegado como tenían que llegar.

Refirió que este día que se llevará a cabo el IV Informe de Gobierno del Mandatario Estatal, Mario Anguiano Moreno y donde estará presente el Secretario de la Secretaría de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, en representación del Presidente de la República, los productores de limón, buscarán un diálogo con el funcionario federal.

“La idea es que Enrique Martínez y Martínez, nos dé la cara, platicar con él, dialogar con él, nosotros somos gente de trabajo, gente de bien, gente generadora de empleo y poderle hacerle el planteamiento y decirle que a nosotros como productores no nos han llegado los recursos, recursos que son de nosotros, que vienen destinados a los productores”, refirió el productor.

Dijo que “lo que se ha venido haciendo es que Tecomán y Armería muy en especialmente han convertido en pueblo de hambre, y están considerados como pueblos de hambre, cuando anteriormente era la capital mundial del limón, ahora es la capital mundial del hambre, entonces ha venido haciendo una bola de nieve, haciendo más delincuencia, más robos, robos en nuestras parcelas, en nuestros hogares y por consiguiente nosotros somos las víctimas, víctimas de la alta de la gasolina, del diesel, de fertilizantes, de agroquímicos, de hacienda, del IMSS, somos presa de ellos y no lo vamos a seguir permitiendo”.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.