?

Comunidades nahuas de Aquila rechazan grupos de Autodefensa

ANGEL MENDEZ | Michoacán | 18/12/2013

Aquila, Mich. Las comunidades indígenas de San Miguel de Aquila, Coire, Pómaro y Ostula, conjuntamente con los ejidos de La Placita y Maquilí, y autoridades civiles, en un documento entregado este martes 17 de diciembre en la ciudad de Morelia en las oficinas del secretario de Gobierno y del subsecretario de Gobernación, expresaron al Gobierno del Estado de Michoacán estar a favor del Estado de Derecho y su rechazo absoluto a las policías comunitarias y/o autodefensas.

En la parte medular del escrito firmado y sellado por las autoridades indígenas electas en asambleas generales y legalmente reconocidas por las autoridades agrarias correspondientes, exponen textualmente “que de acuerdo a nuestros usos y costumbres, las comunidades nahuas del municipio, San Miguel de Aquila, Coire, Santa María de Ostula y Pómaro, y los ejidos La Placita y Maquilí, decidimos no conformar policías comunitarias, así como rechazar cualquier intento de los grupos de autodefensa de otros municipios por imponer en nuestro territorio a sus grupos armados, y en cambio, nos declaramos a favor del Estado de Derecho, el que pedimos a los gobiernos estatal y federal, nos den las garantías suficientes para preservarlo en toda la costa / sierra nahua michoacana, y en especial en todo el municipio de Aquila”.

En el documento, se acusa a los grupos de autodefensa de Tierra Caliente de generar zozobra e intranquilidad en el municipio de Aquila, al alterar la estabilidad y la seguridad de las comunidades en donde incursionan como grupos armados, y piden apoyo de las autoridades para salvaguardar a las localidades de todo el territorio aquilense de estas policías comunitarias.

También, las comunidades indígenas y demás firmantes del escrito, expresan su reconocimiento, respaldo incondicional y solidaridad hacia el presidente Municipal de Aquila, Juan Hernández Ramírez.

Además, manifiestan su total rechazo y repudio a la licenciada Verónica Bedolla García, a quien acusan de ser la autora intelectual y material de muchas las acciones que han puesto al municipio, comunidades y ejidos en la actual situación de inseguridad e inestabilidad, al maquinar y llevar a cabo la estrategia del surgimiento de la “guardia comunitaria de Aquila” que asoló a los aquilenses golpeando personas que no simpatizaban con ellos, saqueando propiedades, robando ganado y que mantuvieron virtualmente secuestrada a la cabecera municipal.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.