
“La Universidad es un bien social que surge y se explica en función de la sociedad, nunca al margen de ella”, señaló ayer en el Teatro Universitario el rector de nuestra máxima casa de estudios, José Eduardo Hernández Nava, al rendir su Primer Informe de Labores ante el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la institución.
Estuvo acompañado en el presídium por el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, por el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Enrique Fernández Fassnacht y por Alfonso Hernández Téllez, director de Planeación y Evaluación de la SEP, así como por diversas autoridades civiles y militares del estado.
En su mensaje, el líder universitario expresó su agradecimiento al gobernador Mario Anguiano Moreno y a sus colaboradores por la apertura y confianza para trabajar de manera coordinada y fortalecer la alianza estratégica con la máxima casa de estudios a través de la cual, dijo, se beneficia toda la sociedad y particularmente a los estudiantes.
Durante su rendición de cuentas, Eduardo Hernández dijo que la labor académica universitaria deberá estar siempre impregnada de un profundo sentido social en la formación de hombres y mujeres integrales, “que presten un servicio profesional altamente calificado para su comunidad; ciudadanos con sólidos criterios éticos y humanísticos de solidaridad y excelencia en el servicio”.
Agradeció a los universitarios, particularmente a la Federación de Estudiantes Colimenses, a las secretarias, a los egresados y jubilados de la institución, su respaldo y trabajo cotidiano, y reiteró al secretario general de SUTUC, Leonardo César Gutiérrez Chávez, “la invitación para buscar soluciones a las diferencias que se han suscitado recientemente, con el interés de favorecer la buena marcha de la institución”.
En este sentido, José Eduardo Hernández señaló que, como máximo dirigente universitario, se ha mostrado con particular interés por estrechar las relaciones con la dirigencia sindical a través de la apertura y el diálogo, así como por el cumplimiento de los compromiso establecidos; “sin embargo, debo aclarar que continuaré conduciéndome en el marco del derecho y en observancia de la norma institucional”.
En otro orden de ideas, informó sobre la generosa donación de un predio rústico, con una superficie de 8 hectáreas, ubicado en el municipio de Manzanillo, por parte de la señora Josefina Moreno Segrove y la Familia Meillón Moreno, a quienes expresó su amplio agradecimiento.
A su vez, destacó el acercamiento de los estudiantes y las dependencias con la comunidad colimense para lograr los objetivos establecidos en este periodo rectoral. Por ello, dijo, se han puesto en marcha los Programas Calidad de Vida, Mejoramiento del Profesorado, y proyectos para la protección y mejoramiento del medio ambiente, entre otros.
A los trabajadores les dijo que se está “trabajando en estricta observancia de la Ley Orgánica y se tienen buenas relaciones con los gobiernos federal, estatal y municipal y con los poderes legislativos federal y estatal”. Por esta razón, la U de Colima “tiene estabilidad y rumbo y la comunidad entera está trabajando con un profundo compromiso institucional en las responsabilidades encomendadas”.
En el periodo que se informa, la máxima casa de estudios Colimense obtuvo un millón 256 mil pesos de ingresos federales y 210 mil de ingresos estatales, mientras que por concepto de ingresos académicos y otros ingresos se recaudaron 79 millones y 35 millones respectivamente.
En cuanto a los egresos, en el presente ejercicio se erogaron 671 mdp por servicios personales, 484 mdp por prestaciones ligadas; 204 mdp por prestaciones no ligadas, 348 mdp por gastos de operación y 123 mdp por gasto de programas presupuestarios, principalmente.
El informé presentado por José Eduardo Hernández Nava expone el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo Vigente, donde se han erogado pagos para el Fondo de ahorro, aguinaldo a trabajadores, Fondo de previsión Social, Fondo Social de Apoyo al Pensionado, Pensión alimenticia, Seguro de vida y gastos de marcha a los deudos, Estímulos al desempeño laboral, Becas de Inscripción para cónyuges e hijos de trabajadores, Antigüedad, y la compra de uniformes laborales.
En cuanto a la infraestructura que se ha logrado consolidar, informó que en este 2013 se entregó la primera etapa del Edificio de Posgrado en Arquitectura con un avance del 40 por ciento; se alcanzó un avance físico del 70 por ciento en la primera etapa de construcción de la Unidad de Investigación del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas. Fue concluida la construcción del laboratorio de Agrobiotecnología en el Tecnoparque de Colima y se trabaja en su equipamiento.
Total de Visitas 347580865
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates