
*Con el voto del PAN en contra aprueba Congreso Presupuesto de Egresos 2014
En la sesión ordinaria de este jueves, con el voto en contra del PAN los diputados locales aprobaron con 17 votos a favor y 8 en contra el Presupuesto de Egresos del Estado de Colima, que para el ejercicio fiscal 2014, es de un monto de 10 mil 879 millones 551 mil pesos.
El diputado y coordinador de la bancada del PRI, Martín Flores Castañeda, destacó que el presupuesto no es deficitario y tampoco contempla la contratación de créditos, al mismo tiempo que expuso que los criterios establecidos en el mismo, fomentan una mayor eficiencia por parte del gobierno.
Al hacer uso de la voz, Flores Castañeda hizo mención a los logros que en materia de transparencia, eficiencia y claridad en el manejo de los recursos ha alcanzado Colima en el manejo del gasto público, destacando el primer lugar en el Índice de Información Presupuestal 2013, que este jueves recibió el gobernador Mario Anguiano por parte del IMCO.
De acuerdo a la clasificación administrativa de las erogaciones previstas para gasto corriente y de inversión de las dependencias, ramos generales y transferencias, destaca que a la Secretaría de Educación corresponden 4 mil 192 millones 122 mil 176 pesos, a la Secretaría de Salud y Bienestar Social 1 mil 514 millones 617 mil 525 pesos, mientras que para el pago de deuda pública 217 millones 738 mil 909 pesos.
También destacan el presupuesto otorgado a la Secretaría de Finanzas y Administración, para la que se destinan 149 millones 591 mil 808 pesos, para la Secretaría de Seguridad Pública 379 millones 889 mil 243 pesos, a la Procuraduría General de Justicia 203 millones 375 mil 320 pesos, para la Secretaría de Desarrollo Urbano 335 millones 418 mil 466 pesos, y a la Secretaría General de Gobierno 222 millones 848 mil 152 pesos, la Secretaría de Desarrollo Rural tendrá 181 millones 80 mil 50 pesos, mientras que la Secretaría de Desarrollo Social recibirá 69 millones 596 mil 584 pesos, entre otras.
Por otra parte, las asignaciones para el Poder Judicial son por 142 millones 122 mil pesos y para el Poder Legislativo son del orden de los 116 millones 977 mil 347 pesos con 85 centavos, de los que 88 millones 208 mil 7 pesos corresponden al propio Poder Legislativo y 28 millones 769 mil 340 pesos con 85 centavos al Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado, OSAFIG.
Para los organismos autónomos se aprobó un presupuesto de 293 millones 125 mil pesos con 31 centavos, mientras que en lo referente a prerrogativas de financiamiento público a partidos políticos, esto, dentro del capítulo de transferencias del Instituto Electoral del Estado, se destinarán 19 millones 27 mil 797 pesos.
Para entidades paraestatales y organismos se aprobó un presupuesto de 484 millones 126 mil 420 pesos.
En la misma sesión se aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2014, así como las iniciativas del ejecutivo estatal para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Fiscal del Código de Colima, de la Ley de Hacienda del Estado de Colima, así como el dictamen relativo al tabulador oficial para el pago del impuesto a la transmisión de la propiedad de vehículos automotores usados para el ejercicio fiscal 2014.
Cabe destacar que la Ley de Ingresos del estado se aprobó con 14 a favor (PRI, Nueva Alianza y PVEM) y 10 en contra (PAN y PRD).
Total de Visitas 319771343
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates